TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Fortalecer la zona de defensa, objetivo esencial de la preparación para la defensa este año en Granma (+ fotos)

Fortalecer a la Zona de Defensa, tanto en su estructura como en su responsabilidad en la preparación de la población para responder al concepto básico de la Guerra de Todo el Pueblo, demandó Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa provincial en Granma.

En el primer día de preparación para la defensa del actual año, la dirigente presidió la Clase Instructiva Metodológica dirigida a cuadros y funcionarios del territorio, sobre la planificación, preparación y realización de los días de la defensa y los ejercicios de defensa territorial en zonas de defensa, previstos para el 2025.

La también Primera Secretaria del Partido en Granma advirtió que la Zona de Defensa es la estructura que sostiene el sistema político, así como atender asuntos de la demarcación y explicarlos, y llamó además a la reestructuración, fortalecimiento y preparación de los Destacamentos de Respuesta Rápida, integrados por la propia población de la comunidad.

Fortalecer la Zona de Defensa, explicó Ortiz Barceló, es un imperativo del país, que está amenazado no sólo por la subversión político ideológica, sino a partir de la nueva administración de Estados Unidos,por lo que   sea ha de estar en capacidad de respuesta y percepción del riesgo, que ello representa.

La preparación para la defensa, con Clase Metodológica e Instructiva tuvo lugar en la Escuela provincial de Preparación para la Defensa Ciro Redondo, donde tomaron parte el Consejo de Defensa provincial y del municipio Bayamo, grupos y subgrupos, presidentes de zona de defensa y directores de organismos principales, así como representantes de las instituciones armadas.

En los municipios también se impartieron Clases Metodológicas y recibieron preparación las zonas de defensa correspondientes.

En estas clases se ofreció además información sobre la planificación y organización de los días de la defensa este año, y sobre el fundamento defensivo territorial y de las unidades regulares, para enfrentar al enemigo durante el período de crisis, en un escenario de guerra no convencional y la lucha y el desgaste sistemático.

Se insistió en que la preparación para la defensa se organice con elevado carácter político e ideológico, y en asegurar la movilización y preparación de todas las estructuras del dispositivo territorial.

Los especialistas también expusieron acerca de la política agresiva que sobre el país mantiene el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y alertaron, sobre la apreciación que han de tener los órganos defensivos, sobre el incremento del empleo de las redes sociales para incitar la subversión, aprovechando las problemáticas socioeconómicas que subsisten en el territorio.

Entre los objetivos de trabajo en la Preparación para la Defensa en este año, está el empleo del Sistema Único de Información de Cuba , contenido en la Ley 75 de Defensa Nacional, en pos de ofrecer respuesta oportuna, en el período de crisis, en un escenario de guerra no convencional y la lucha y el desgaste sistemático del enemigo contra nuestro territorio.

En el Polígono de preparación para la defensa, adjunto a la Escuela Ciro Redondo, se materializaron las indicaciones metodológicas en la práctica, actividades que se pueden desarrollar en todos los territorios en el día de la defensa, empleando los recursos existentes, la base material de estudio, los documentos rectores y las áreas de práctica de campo y tiro.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*