
En la Mayor de las Antillas, trabajar por la igualdad plena de los derechos para las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es una prioridad gubernamental.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), es una organización social masiva que las agrupa a partir de los 14 años para velar por el bienestar de las mismas.
Fundada el 23 de agosto de 1960 por la revolucionaria cubana Vilma Espín, la FMC celebra anualmente no sólo su creación sino el trabajo realizado durante todos estos años para incorporar a la vida social y empoderar a féminas de toda la geografía cubana.
El rol que desempeña ha evolucionado desde su creación, pero no pierde de vista su principal objetivo, la defensa de los derechos femeninos.
En Cuba la FMC trabaja en la educación y concientización sobre diferentes temas que abarcan desde la prevención del cáncer de mama, hasta la lucha contra el machismo, la violencia y los estereotipos de género.
Del mismo modo, las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia ofrecen talleres, asesoría jurídica, psicológica sobre salud en temas como educación sexual, crianza, y derechos.
El 23 de agosto es una jornada para homenajear a las mujeres cubanas, para rememorar el trabajo de esa federación, es un momento oportuno para resaltar que en Cuba existe una organización que las agrupa, representa y laboran por y para ellas.