TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Fiscalía de Bolivia anuncia nuevo proceso contra Evo Morales

La Paz-. Un nuevo proceso investigativo lleva adelante hoy el Ministerio Público contra el primer expresidente indígena de Bolivia, Evo Morales, confirmó el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, en declaraciones a la prensa.

“Lo que se tiene contra esta persona (Morales) es un proceso iniciado en La Paz, nuevo también, emergente de diferentes declaraciones que se han vertido por parte del mismo”, afirmó la autoridad, citado por la cadena Unitel.

Agregó el fiscal que esta investigación fue abierta en La Paz y el Ministerio Público realiza las diligencias.

El sábado último, se realizó un ampliado de la organización política Evo Pueblo, en el cual su líder emitió declaraciones consideradas amenazas contra el proceso electoral.

“Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto, (…). Si no estamos en la contienda, no hay elecciones, no hay miedo, ahí van a ver”, sostuvo el exmandatario.

Mariaca advirtió que la Fiscalía abrirá procesos contra las personas que atenten contra las elecciones.

La máxima autoridad del Ministerio Público en Bolivia instó a los actores políticos a respetar el proceso comicial previsto para el próximo 17 de agosto, y consideró que esa fecha se debe convertir en una “fiesta democrática”

“No es concebible en ninguna parte del mundo que, en lugar de propuestas, se esté ofreciendo muerte a nuestros ciudadanos. La Fiscalía no es una instancia política y no debe ser utilizada por los actores en campaña como herramienta o parte de su discurso electoral”, subrayó la autoridad.

Indicó que el Ministerio Público no puede salir cada día a hablar de política, pues ese no es su trabajo.

RECOMENDAMOS LEER |  ¿A quién favorece la narrativa del fraude electoral en Bolivia?

Insistió Mariaca, en que, gane quien gane los comicios, los resultados deben respetarse, pues los candidatos tienen las diferentes etapas para hacer campaña y llegar a la población con propuestas.

“Pero cuando sobrepasas esos límites -observó el fiscal-, y cometes delitos establecidos en la Ley 026 que señala que cualquier actuación o comportamiento que de manera directa o indirecta perjudique el proceso electoral que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), debe iniciarse una investigación (…)”.

Mariaca exigió respeto para el Ministerio Público, las autoridades judiciales y los magistrados que, como él mismo, fueron elegidos por la Asamblea Legislativa con más de dos tercios de los votos.

Reiteró que el tema político es para los políticos y que la fiscalía tiene como prioridad otros hechos graves como asesinatos, feminicidios y violencia contra la mujer.

En declaraciones a Prensa Latina, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel denunció una escalada de ataques sistemáticos contra el Órgano Comicial con el objetivo de obstaculizar la organización y realización de las elecciones Generales, previstas para agosto próximo.