
La Basílica de San Pedro permaneció abierta toda la noche del miércoles debido a la multitud de católicos que hicieron cola para despedirse del Pontífice, cuyos restos fueron trasladados a la basílica desde Santa Marta en la mañana del miércoles 23 de abril.
Miles de fieles se siguen todavía congregando desde Via di Porta Angelica hasta Via Ottaviano para rendir homenaje a Francisco, en la Basílica de Santa Marta en Roma, adonde él mismo pidió ser trasladado una vez que le llegara la muerte.
Las calles de la capital italiana colapsaron y los aeropuertos están saturados debido al «récord histórico» de viajeros que llegaron a Roma con la intención de presentarse este sábado en el funeral del Papa Francisco, según han asegurado agencias turísticas del país.
El Vaticano anunció que este viernes 25 de abril se cerrará el féretro que contiene el cuerpo de Su Santidad, habiendo culminado en esta fecha los tres días de velatorio hasta que comiencen los funerales, el sábado 26 de abril.
Este jueves tuvo lugar la segunda Congregación General, donde ha quedado establecido el cronograma del Calendario Novendiales y la celebración de la misa por deceso del Papa, tras el funeral.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó al respecto que la ceremonia se inició con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por Francisco. En la actividad eclesiástica también prestaron juramento los cardenales que hasta el momento no lo habían hecho.
A partir del sábado, la Iglesia Católica iniciará un período de nueve días de duelo por el Papa, tradición que se conoce como Novendiales. Durante este tiempo se celebrarán misas especiales en sufragio del papa Francisco, comenzando con la misa funeral en la Basílica de San Pedro.
Roma acoge a un turismo multitudinario, llegando el número de visitantes extranjeros a alcanzar un récord histórico. Hay que tener en cuenta que la capital italiana está más concurrida de lo habitual este año debido al Jubileo del Vaticano, que espera recibir alrededor de 32 millones de peregrinos, junto a los visitantes regulares, que fueron 37.3 millones en 2024.
El funeral del próximo sábado se celebrará en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica del mismo nombre, y será abierto al público de manera gratuita, por lo que se esperan filas extremadamente extensas. Habrá una última ceremonia de encomienda y despedida, antes de que el féretro del obispo de Roma sea llevado nuevamente al interior de la Basílica.
Después, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, a poco más de tres kilómetros al este de San Pedro, para su entierro.
Un grupo de personas necesitadas y vulnerables estará en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor el sábado 26 de abril, después del funeral, para dar al #PapaFrancisco el último adiós antes del entierro de su féretro. https://t.co/a3xivg0WfD
— Vatican News (@vaticannews_es) April 24, 2025
CONTEXTO (agregado por la redacción de CMKX Radio Bayamo)
Italia ha desplegado un operativo de seguridad extraordinario para el funeral del papa Francisco, que se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
-
Más de 4,000 policías en Roma, entre ellos 2,000 carabineros (policía militarizada), agentes de la Policía de Estado, Guardia de Finanzas y Policía local de Roma, cuya presencia se ampliará hasta 2,000 efectivos entre el 25 y 26 de abril.
-
Zona de exclusión aérea sobre Roma y el Vaticano, con vigilancia aérea mediante drones, helicópteros y cazas militares listos para actuar ante cualquier emergencia.
-
Controles estrictos en la Plaza de San Pedro, declarada “zona roja”, con acceso restringido, detectores de metales, escáneres de rayos X, francotiradores, unidades caninas antiexplosivos y sistemas de vigilancia 3D que ofrecen visión de 360 grados alrededor de la plaza, gestionados por el Centro de Gestión de Seguridad de Eventos.
-
Seguridad reforzada en estaciones de tren, metro y aeropuertos (Fiumicino y Ciampino), con control de tráfico aéreo y terrestre, además de patrullas fluviales en el río Tíber.
-
Equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público monitorean estaciones y andenes de metro, y el Ayuntamiento de Roma ha incrementado la circulación de transporte público hacia el Vaticano para facilitar el acceso a los fieles.
-
Medidas especiales para proteger a las delegaciones oficiales de aproximadamente 170 países, incluyendo jefes de Estado y de Gobierno, con especial atención a las sedes diplomáticas y embajadas donde se alojarán las delegaciones.
-
El recorrido del féretro desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor también contará con un dispositivo de seguridad especial, y se ha decidido hacer público el trayecto para permitir que la ciudadanía pueda despedirse del Papa.
Leave a Reply