TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Festival Provincial de Artistas Aficionados: un espacio para avivar la creación

Festival Provincial de Artistas Aficionados

Los premios y menciones del Festival Provincial de Artistas Aficionados fueron entregados la tarde de este jueves, durante una gala que reconoció a los colectivos y defensores de la cultura más talentosos de Granma, pertenecientes a ese movimiento.

En una intensa jornada en la que, la creación resultó la más beneficiada, se presentaron representantes de todas las manifestaciones.

En esta oportunidad, en la categoría de Artes Visuales recibieron Mención los colectivos Atrapando sueños, de Bayamo y Teje María, del municipio Manzanillo.

Asimismo, en esa manifestación alcanzaron premios La Ensenada y Niober Nicolás Fonseca Rodríguez, ambos de Pilón y el colectivo Juana Moreno, de Bayamo.

En la manifestación de Literatura el jurado entregó mención a Lisie Castillo Gerardo, de Pilón con la obra El espacio vacío de mi alma; a la obra Poema 2, de Ariel Zaldívar Santoya, de Bayamo y a Yodi Daniel Castillo, con la poesía Mi guitarra, del municipio Pilón.

Además, obtuvieron primera mención los cuentos “Jazmín en Pueblo Alegre”, de la campechuelense Melisa Maura Verdecia García y “Clara y la sombra”, de Thaimí Elena Fonseca Echavarría, de Bayamo.

En Literatura, se alzó con el 3er lugar el poema “Los sismos”, de Magdiel Castillo Alarcón, de Pilón; con el 2do premio el cuento “El último rugido del coloso” del masoense Orelvis Malcom Suárez y con el 1er lauro la bayamesa Tania Solano Piña, por el cuento “Once semanas”.

En la manifestación de Teatro recibieron Mención las obras Río revuelto, del colectivo de narradores orales de Bartolomé Masó y La corta, unipersonal de Niober Nicolás Fonseca, de Pilón.

Igualmente, el 3er lauro fue para la colmenita Corazón gigante de Manzanillo, por Romelio y Julieta; el 2do galardón para “El canto de la cigarra” de Corales del golfo, también de Manzanillo y 1er premio fue para la obra Hormiguita, del grupo Juego de máscaras, del municipio Jiguaní.

En Danza, el grupo Lucumí, de Pilón alcanzó mención; mientras que resultaron premiados el Proyecto Campeche, de Campechuela; Nuevo estilo, de Bartolomé Masó y Raíces de Niquero.

El jurado de la manifestación de Música otorgó menciones al Mariachi Luna, del municipio Media Luna; al Quinteto Palmer, de Manzanillo; a Músico Rosario Campeche, de Campechuela y al solista Raidel Cruz, de Bayamo.

Asimismo, laureó al solista José Gabriel Roa Rodríguez, de Manzanillo, al Dúo Alas, de Campechuela y al Grupo Reyes, de Pilón.

En la clausura del Festival, el Centro Provincial de Casas de Cultura reconoció a los consagrados creadores Lucía Muñoz Maceo, la Novia de Bayamo y a José Alberto Tamayo Díaz, El Ruiseñor, por su intenso quehacer a favor de la cultura en el territorio.

Además, resultaron distinguidos los municipios Niquero, Pilón y Campechuela por su amplia actividad en el movimiento de artistas aficionados.

El Festival Provincial de Artistas Aficionados se retomó en Granma luego de 20 años sin realizarse, por lo que el evento fue calificado como una verdadera fiesta para el territorio.