
Roma.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó hoy, mediante un comunicado, la incorporación de China al Acuerdo sobre Medidas de Seguridad Marítima (PSMA) en apoyo a la pesca sostenible.
En la nota, divulgada por la oficina de prensa de esa entidad internacional, se destaca además que los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada recibieron un impulso de China, al convertirse en Estado miembro del convenio de la FAO sobre medidas para prevenir, desalentar y eliminar esa actividad ilícita.
Qu Dongyu, director general de esa organización, expresó al respecto que la adhesión de China al PSMA “es un hito en el esfuerzo mundial hacia la gobernanza responsable y el desarrollo sostenible de la pesca”.
“Este paso refleja el creciente y firme compromiso de todos los Estados que precedieron y los que sucederán a China, de unir esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr) a través del marco del PSMA”, agregó el alto funcionario.
Se estima que la flota pesquera de China cuenta con más de 500 mil barcos, 342 mil de los cuales están motorizados, lo que la coloca entre los tres principales países en términos de capacidad pesquera.
El PSMA apoya la pesca sostenible, al garantizar que solo las capturas de pescado legales, reguladas y declaradas se desembarquen en los puertos y, en última instancia, se comercialicen.
Esto se logra permitiendo a las Partes denegar la entrada al puerto o su uso a buques extranjeros sospechosos de participar en pesca Indnr, impdiendo así que las capturas procedentes de esas prácticas ilícitas lleguen a los mercados y a los consumidores, señala el documento.
El número de Partes en el Acuerdo PSMA asciende actualmente a 82, incluida la Unión Europea en nombre de sus Estados miembros, lo que eleva a 108 el número total de países que están ahora vinculados por el mismo, agrega la fuente.
Leave a Reply