
Brasilia-. Exministros de Justicia de Brasil repudiaron la intención de interferencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en el juicio que se sigue hoy contra el exmandatario Jair Bolsonaro y la revocación de visas de ocho jueces.
«Este intento de Trump y de Estados Unidos de interferir en el juicio, sujeto al debido proceso, con acusados agentes políticos y un expresidente que actuó contra la democracia, sería simplemente irrisorio si no fuera una afrenta inaceptable a nuestra soberanía», escribieron los extitulares en una nota.
Tras la aplicación de medidas cautelares contra Bolsonaro, el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, ordenó la cancelación de las visas del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, y de otros siete miembros de esa corte y sus familiares directos.
El 9 de julio, en una carta enviada al Gobierno brasileño anunciando el arancel del 50 por ciento a los productos nacionales, Trump citó la demanda contra Bolsonaro y criticó a la Corte Suprema.
Según el republicano, el Poder Judicial brasileño «ha emitido cientos de órdenes de censura secretas e ilegales contra plataformas de redes sociales estadounidenses, amenazándolas con multas millonarias y la expulsión del mercado brasileño de redes sociales».
En la misiva de condena a las acciones del Gobierno estadounidense, los exministros resaltan que, durante el juicio por el supuesto intento de golpe de Estado, los acusados tuvieron derecho a una «plena defensa y procedimientos contradictorios».
Refieren que revocar las visas de los jueces del juzgado superior sería una persecución y una intervención abusiva.
También afirman que los miembros de la corte son «víctimas de una coerción indebida, que pretende coartar su libertad de decisión y tomar represalias contra su valentía e independencia al oponerse a los intereses de las grandes empresas norteamericanas».
En este caso, en referencia a la decisión del tribunal de aumentar la responsabilidad de las redes sociales por los contenidos publicados por terceros. Además, el documento enfatiza en la defensa de la soberanía nacional.
«Hace unos años, Estados Unidos de América había disminuido la arrogancia de colocarse por encima de todos los demás países. Esta arrogancia regresa, con fuerza, en el nuevo mandato del presidente Trump y amenaza la paz», certifica el texto.
Recientemente, el gobernante Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente el ultimátum del republicano, exigiendo el fin del proceso legal contra Bolsonaro, bajo pena de imponer impuestos.
Durante un discurso pronunciado en la inauguración del Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes, en Goiânia, municipio del estado de Goiás (centro-oeste), el exdirigente obrero acusó a Trump de intentar chantajear a Brasil.