TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Exalta Díaz-Canel excepcional relación Vietnam-Cuba (+ fotos)

Relaciones Cuba-Vietnam

Hanoi-. El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, exaltó hoy aquí el inusual carácter de los nexos instituidos con Vietnam en los últimos 65 años.

“Entre Vietnam y Cuba se ha forjado una relación tan excepcional que ha superado todas las pruebas del tiempo y se ha convertido en referencia obligada de amistad y cooperación, particularmente en tiempos de enormes desafíos para la paz”, subrayó en un acto conmemorativo del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Díaz-Canel señaló que ese nexo peculiar trasciende formalismos y protocolos, porque nace y se afirma en tradiciones e identidades muy profundas, forjadas en los días en que el Comité Cubano de Solidaridad denunciaba de manera permanente los crímenes del imperialismo en Vietnam.

Esa hermandad –acotó- se hizo más entrañable cuando en líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, aseguró ante una inmensa multitud que por Vietnam estábamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre.

El jefe de Estado cubano aseguró que hoy esos lazos se consolidan en todos los ámbitos: partidista, parlamentario, de defensa y seguridad, judicial, de las organizaciones obreras, de las mujeres, de los jóvenes comunistas y de la solidaridad.

Destacó que el diálogo político al más alto nivel es sistemático y se caracteriza por la franqueza, la confianza mutua, las amplias coincidencias en enfoques sobre la agenda internacional y la permanente disposición a intercambiar experiencias sobre los procesos de renovación de Vietnam y la actualización del modelo económico y social en Cuba.

RECOMENDAMOS LEER |  Ciencia cubana en Vietnam y China, una relación de ganar-ganar

Como un hecho sobresaliente mencionó la histórica visita de To Lam a La Habana en 2024, un acontecimiento decisivo para los nexos bilaterales que ratificó la naturaleza entrañable de éstos y perfiló nuevos proyectos económicos y de cooperación en sectores estratégicos para Cuba, con un nuevo enfoque de sostenibilidad y beneficios compartidos.

Recordó que Vietnam es hoy el primer socio inversionista de Asia en la Isla, con proyectos vinculados a la producción de alimentos, de bienes de primera necesidad, biotecnología y energía renovable.

“Cuba ratifica su disposición a propiciar un entorno cada vez más atractivo para los empresarios vietnamitas, a partir de las facilidades e incentivos aprobados por el gobierno cubano”, afirmó.

Por otra parte, valoró altamente el invariable apoyo de Vietnam en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y la injusta e inaceptable inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Díaz-Canel reiteró asimismo el agradecimiento a Vietnam “por su invaluable apoyo a la seguridad alimentaria de Cuba”. En ese sentido remarcó que la especial sensibilidad encontrada en el Partido y el Gobierno vietnamitas al crear facilidades comerciales para garantizar los suministros de arroz al pueblo cubano, en medio de la compleja situación que enfrentamos, “confirma la fuerza y profundidad de nuestra amistad”.

Previo al inicio de la ceremonia Díaz-Canel y su homólogo vietnamita, Luong Cuong, recorrieron una exposición de 65 fotografías seleccionadas de los archivos de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que reflejan la relación estrecha y fraternal existente desde hace más de seis décadas entre los partidos y pueblos de ambos países.