La ministra el Educación, Naima Trujillo Barreto, evaluó este 19 de agosto los aseguramientos del curso escolar 2025-2026 en Granma, previsto a iniciar el próximo 1 de septiembre.
En la reunión de trabajo también participaron las máximas autoridades políticas y gubernamentales de esta oriental provincia y el doctor en ciencias Manuel Abelardo Ortiz Uriarte, director general de Educación en el territorio.
Durante el intercambio, se informó que la cobertura docente se encuentra al 98,1 %, por encima de la media nacional; al tiempo que se implementan alternativas para su completamiento, como la Tarea Educando por Amor, la sobrecarga docente, el contrato por hora, la reincorporación de maestros jubilados y la labor de estudiantes universitarios de Tercero y Cuarto año de carreras pedagógicas.
En el caso del uniforme escolar se prioriza la comercialización de prendas para los educandos de Peescolar, Quinto y Séptimo grados; ya se distribuyó en los municipios costeros y Yara; mientras se trabaja en el completamiento de Bayamo y Bartolomé Masó.
Para garantizar la venta, se extenderá el horario de servicio en las unidades de comercio establecidas y se laborará los sábados y domingos.
La titular del sector también enfatizó en la importancia del diálogo profundo con los estudiantes y la familia, para fomentar el pensamiento crítico y su participación social en las comunidades en transformación.
Asimismo, detalló la necesidad del fortalecimiento de la educación en valores y la educación cívica, para la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la sociedad cubana.
Por su parte, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, destacó las competencias profesionales de educadores y personal de apoyo a la docencia, como una garantía del proceso de enseñanza aprendizaje.