TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Evalúa Consejo de Defensa Provincial avance de la recuperación en Granma

El Consejo de Defensa Provincial sesionó este 17 de noviembre, por videoconferencia con los Consejos de Defensa Municipales, para la evaluación de la recuperación en Granma.

El teniente coronel Eber Fonseca Linares, jefe del órgano de la Defensa Civil en la provincia, precisó que aún hay nueve municipios que se mantienen en fase recuperativa, mientras que Media Luna, Niquero, Campechuela y Pilón están en la Normalidad.

En la reunión se resaltó la importancia del desempeño oportuno de las Comisiones de Evaluación de Daños y Necesidad y las Oficinas de Trámites en las Zonas de Defensa para la atención a los damnificados y el restablecimiento de los servicios básicos.

La vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial Yanetsy Terry Gutiérrez orientó a fortalecer el control de los recursos entregados, entre ellos tejas, lonas y Cinco generadores eléctricos que actualmente están en Río Cauto.

La también gobernadora de Granma consideró que las 33 familias y 97 personas que se encuentran asistidas deben reubicarse en el lugar destinado para su permanencia a largo plazo.

Por su parte, José Luis Vega Pérez, jefe de la Comisión de Protección de Personas, detalló que permanecen evacuados 206 damnificados en instituciones estatales, ubicadas en los municipios Río Cauto, Cauto Cristo, Bayamo y Jiguaní. Hasta este momento, 197 Mil granmenses retornaron a sus hogares.

Además, Geider Mompié Rodríguez, jefe del Subgrupo de Energía, explicó que brigadas conjuntas de la Eléctrica y la Construcción continúan las labores de restablecimiento de la línea Bayamo-Cueto de 220 KV.

Mompié puntualizó que el servicio eléctrico está al 96.1% de recuperación, aunque aún falta por restablecer a 10 mil clientes de Bartolomé Masó, Guisa, Jiguaní y Buey Arriba.

También detalló que las acciones se ejecutan fundamentalmente en los municipios montañosos y se trabaja en la recuperación del servicio en viviendas aisladas; al tiempo que Dos contingentes de Villa Clara y Matanzas se reubicarán hacia las zonas más afectadas.

Por su parte, Michel Tejeda Acuña, jefe del Grupo de Construcción, Inversiones y Comunales informó que Cinco Mil viviendas han sido certificadas por los daños provocados por este evento climatológico.

Informó que se han entregado más de Tres mil tejas de un donativo y posteriormente se entregarán 10 mil tejas infinitas destinadas a las facilidades temporales para las personas que sufrieron derrumbes totales.

Asimismo, se avanza en el restablecimiento de Ocho obras de fábrica y 135 infraestructuras fueron recuperadas, al tiempo que se priorizan los servicios básicos: escuelas, bodegas e instituciones médicas.

Tejeda Acuña precisó que está listo el ramal del Cacao y Santa Rita, se agiliza la reparación de tramos de vías férreas y se incorporan fuerzas especializadas al municipio Río Cauto para evaluar las labores constructivas.

Con relación a la vigilancia hidráulica, Marbelis Campos Busquet, delegada de Recursos Hidráulicos en Granma, informó que los embalses se encuentran al 79% de su capacidad de llenado.

Campos Busquet detalló que en Buey Arriba se activará un llenadero de pipas como alternativa para garantizar el abasto de agua a la población en ese municipio montañoso.

También se trabaja en el saneamiento de Vado del Yeso y Media Luna, mientras que los carros fosa se mantienen en funcionamiento en Bayamo y Manzanillo.

Aresqui Hernández Ramírez, jefe del Subgrupo Agroalimentario del Consejo de Defensa Provincial, informó que se recuperaron 1277 hectáreas de cultivos varios, sobre todo de plátano y yuca.

En relación con la producción arrocera, Hernández Ramírez explicó que se recuperaron 468 toneladas de ese cereal y se incrementaron a Ocho mil las hectáreas sembradas con cultivos de ciclo corto.

Sobre la atención a los damnificados, dijo que en las últimas horas se han elaborado 28 mil comidas de la línea económica y se han entregado 300 toneladas de módulos con productos donados por el Programa Mundial de Alimentos.

La doctora Yelenis Elías Montes, jefa del Subgrupo de Salud, precisó que se mantiene una atención priorizada a la lucha antivectorial y antiepidémica, al tiempo que enfatizó que todos los municipios han recibido tabletas de cloro para la potabilización del agua.

Asimismo, Elías Montes dijo que se activan los equipos de salud mental para la atención especializada a personas afectadas sicológicamente tras el paso del huracán Melissa.

Mientras, Manuel Abelardo Ortiz Uriarte, jefe del Subgrupo de Educación, explicó que Mil 28 centros iniciaron este lunes las actividades docentes y 104 instituciones educativas afectadas ya fueron recuperadas con recursos propios.

El Consejo de Defensa Provincial estuvo presidido por su vicepresidenta Yanetsy Terry Gutiérrez; Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios y Eddie Galán Jiménez, jefe del Grupo Político Ideológico de esa estructura en Granma.