
Londres-. Reino Unido recibe julio atravesando su segunda ola de calor oficial del año mientras que el sur de Europa arroja temperaturas récord en Francia, Italia, Portugal, España y Grecia, y alertas por incendios forestales.
Ya se emitió una alerta de calor de nivel ámbar, el segundo más alto, para amplias zonas de Inglaterra hasta el miércoles por la mañana, en tanto millones de europeos están bajo medidas adoptadas por sus respectivas autoridades nacionales ante la subida de calor por encima de los 40 grados Celsius.
Se prevé que la canícula continúe hasta mediados de semana antes de que empiece a bajar en gran parte del continente, de acuerdo con reportes meteorológicos.
Además, son noticia una serie de incendios ocurridos en Italia y Turquía.
El Ministerio de Salud italiano decretó la alerta roja por calor en 18 ciudades, y en Francia toman nuevas medidas como el cierre parcial de la Torre Eiffel, en París.
La histórica ola de calor da motivo a restricciones, evacuaciones, cierres de escuelas y un creciente número de víctimas en diversas regiones, y Grecia está ahora mismo en alerta máxima por incendios forestales debido a las condiciones meteorológicas extremas.
Según las informaciones sobre este fenómeno, expertos relacionan la creciente frecuencia e intensidad de estas olas de calor con el cambio climático y no descartan que podrían ser repetitivas en la región meridional de Europa.
De acuerdo con un reciente sondeo de Eurobarómetro, la gran mayoría de los europeos sigue considerando el cambio climático como una grave amenaza global, y el 85 por ciento de los ciudadanos lo identifica como un problema importante.
Por su parte el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, enfatizó en que él planeta se está volviendo más caliente y más peligroso y «ningún país es inmune”, recalcó.
Guterres participa en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, con sede en Sevilla, España, donde ha pedido más ambición a los Gobiernos en esta lucha contra el cambio climático.