 
Moscú.-Los ensayos del misil de crucero Burevestnik, equipado con propulsión nuclear, no constituyen pruebas nucleares, declaró hoy el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó en sus declaraciones que otros países llevan a cabo pruebas nucleares. Hasta ahora, no tenemos constancia de que alguien las esté realizando. Si, de alguna manera, se refería a las pruebas del Burevestnik, en ningún caso se trata de pruebas nucleares», aseguró Peskov.
En lo que respecta a las pruebas del Burevestnik y del dron submarino nuclear Poseidón, el vocero del Kremlin expresó la esperanza de que «la información haya sido transmitida correctamente al presidente Trump, ya que en ningún sentido puede interpretarse como una prueba nuclear».
El miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al reunirse en un hospital militar con los oficiales que participan en la operación especial en Ucrania, anunció que se probó con éxito el dron submarino nuclear Poseidón.
Destacó que el Poseidón no tiene equivalente en el mundo por su profundidad de operación, es imposible de interceptar y supera en capacidad al misil balístico intercontinental Sarmat.
El pasado 26 de octubre, durante una reunión con los comandantes de los grupos de tropas involucrados en la operación militar especial, Putin ordenó preparar la infraestructura para el despliegue del Burevestnik, tras dar por concluida la fase de pruebas.
A su vez, el jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov, destacó que el misil mostró «su alta capacidad de evadir las defensas antimisiles y antiaéreas». Añadió que el Burevestnik completó un vuelo de varias horas y recorrió 14 mil kilómetros, aunque sin alcanzar su límite operativo.
El Kremlin, por su parte, aseguró que las pruebas del Burevestnik no deben generar tensiones entre Rusia y Estados Unidos, ya que el desarrollo de nuevas armas forma parte de la política de seguridad nacional de Moscú.
Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono realizar pruebas de armas nucleares «en igualdad de condiciones» con otros países que supuestamente cuentan con programas similares.
 
 
		 
		