Washington-. Un plan de 28 puntos diseñado por el presidente Donald Trump para poner fin a la guerra ruso-ucraniana centra hoy las conversaciones en Suiza entre delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y varios países europeos, destacan aquí medios locales.
Trump, quien dio este viernes a Kiev un plazo de menos de una semana para responder si acepta la propuesta y quiere que su homólogo Vladimir Zelenski la firme antes del Día de Acción de Gracias, el próximo jueves.
Para Zelenski “este es uno de los momentos más difíciles” de la historia de su país, reconoció públicamente, pues Estados Unidos, según The Washington Post dio un ultimátum a Ucrania para que acepte el plan de marras o le retirará el apoyo militar.
Uno de los puntos del plan descarta la entrada de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Un grupo de líderes occidentales y europeos que se reunió al margen del G20 en Sudáfrica celebró la víspera el aumento de los esfuerzos diplomáticos.
Sin embargo, todos expresaron su preocupación por la propuesta, que consideran solo un borrador inicial” que “requerirá trabajo adicional”, subrayaron.
El plan generó alarma en Kiev y en toda Europa, lo que rápidamente unió a los aliados occidentales en torno a Ucrania para impulsar su revisión, que percibe que es favorable a Moscú.
Zelenski declaró el viernes que su país podría enfrentarse a una difícil disyuntiva entre defender sus derechos soberanos y preservar el apoyo de Estados Unidos.
En declaraciones a la prensa frente a la Casa Blanca, Trump dijo que la propuesta estadounidense no era su «oferta final», pero la mansión ejecutiva no realizó comentarios sobre qué significa lo expuesto por el mandatario.
«Me gustaría llegar a la paz. Debería haber ocurrido hace mucho tiempo. La guerra de Ucrania con Rusia nunca debería haber ocurrido», acotó Trump al recalcar que «de una forma u otra, tenemos que ponerle fin».
Anoche, el secretario de Estado Marco Rubio escribió en redes sociales que «la propuesta de paz fue redactada por Estados Unidos», en rechazo a versiones de que fue solo hecha por Rusia.
Añadió que el plan «se ofrece como un marco sólido para las negociaciones en curso. Se basa en las aportaciones de la parte rusa. Pero también en las aportaciones previas y actuales de Ucrania».
Las pláticas en Ginebra ocurren previo a la reunión entre los líderes de la Unión Europea mañana, según el anuncio que hizo el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
También se prevé un encuentro “pronto” entre una delegación de Rusia y Estados Unidos para discutir detalles de este plan, pero no será en la ciudad suiza.
El pasado mes de agosto Trump y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una histórica cumbre en Alaska al reactivar los canales de relaciones entre las dos potencias, cuyos vínculos se habían enfriado en los últimos cuatro años, pero sobre la guerra en Ucrania no hubo avances concretos.