
Quito.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó hoy en esta capital que si el Gobierno de Ecuador invita a las tropas de Washington a regresar, lo considerarían debido a la posición estratégica del país sudamericano.
En declaraciones a la prensa, luego del encuentro con el presidente, Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, Rubio afirmó que su país podría analizar la instalación de una base militar en suelo ecuatoriano siempre que exista una invitación formal.
“Ecuador es un país soberano, si nos invitan, lo vamos a considerar. Incluso aquí teníamos bases militares anteriormente, nos pidieron que nos fuéramos en los años de (Rafael) Correa. Si nos invitan a regresar, es un punto muy estratégico, lo vamos a estudiar”, afirmó el funcionario.
Ecuador deberá someter a consulta popular la propuesta de Noboa de reformar la Constitución para permitir la presencia militar extranjera en el país, lo cual está prohibido en el artículo cinco de la Carta Magna vigente desde 2008.
Según Rubio, si eso ayuda a enfrentar la minería ilegal, el narcoterrorismo, o la pesca no autorizada, “estamos dispuestos a considerarlo”.
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH)-Capítulo Ecuador- afirmó que la llegada del funcionario estadounidense al país andino responde a intereses ajenos a las prioridades nacionales y se enmarca en la agenda de Washington. “El riesgo es que el gobierno ecuatoriano involucre al país en planes bélicos de Estados Unidos”, señaló el comunicado de la Redh.
La Corte Constitucional de Ecuador emitió ya un dictamen favorable sobre la pregunta con la cual el Gobierno busca permitir la instalación de bases extranjeras en el territorio nacional.
El organismo judicial señaló que el cuestionamiento -cuyo análisis fue aprobado en la Asamblea Nacional (Parlamento)- cumple con los requisitos previstos en la ley y, por tanto, será enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar el referendo.
Específicamente, la pregunta dice: “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo…?”.
La propuesta de Noboa, bajo el argumento de que es necesario el apoyo externo para enfrentar la crisis de seguridad, fue aprobada en el Legislativo en dos votaciones, a pesar de las críticas por las implicaciones que tiene para la soberanía nacional.
El coordinador del Centro de Documentación en Derechos Humanos Segundo Montes Mozo SJ, Pablo de la Vega, comentó que de aprobarse algo así quien sale ganando es la postura de defensa global de la primera potencia militar en nuestro hemisferio y no precisamente Ecuador ni sus necesidades de enfrentar la delincuencia organizada.