TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Ecuador: Demandan a Noboa por incumplir fallo de Corte Constitucional

Quito.- El Frente Nacional por un Nuevo Iess (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) presentó hoy una demanda contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por incumplir un fallo de la Corte Constitucional.

Dicha sentencia ordenó al mandatario presentar a la Asamblea Nacional (Parlamento), en un plazo de seis meses, un proyecto de reforma de ley que garantice un mecanismo de elección del Consejo Directivo del Iess con financiamiento técnico y legalmente respaldado.

Según los demandantes, estas disposiciones no han sido cumplidas y eso impide la reestructuración de la directiva y, por tanto, que se exija el pago de la deuda millonaria que mantiene el Gobierno con la entidad.

Henry Llanes, presidente del Frente, señaló que el incumplimiento responde a un interés del Ejecutivo de no ceder el control de una institución clave, que maneja una recaudación anual de aproximadamente 10 mil 300 millones de dólares.

“Este gobierno ha mostrado desprecio hacia los afiliados y jubilados del país. Si en seis meses no han sido capaces de redactar un artículo de ley, estamos ante una grave negligencia”, declaró Llanes a la prensa.

En su fallo de enero de este año, la Corte Constitucional reconoció la validez de una iniciativa popular que busca democratizar la dirección del IESS.

Sin embargo, transcurridos los seis meses establecidos, la administración de Daniel Noboa no ha remitido el proyecto solicitado y eso -según el Frente- constituye un grave desacato al orden constitucional y a la voluntad popular.

El Iess es la entidad pública que administra en Ecuador pensiones, salud y seguros para millones de trabajadores y jubilados, y su adecuado funcionamiento resulta crucial, porque maneja recursos millonarios necesarios para cubrir la atención médica y otros pagos a sus afiliados.

RECOMENDAMOS LEER |  "Queremos Starlink": La metamorfosis de una comunidad indígena de Brasil tras salir del aislamiento