
Ramala.- Al menos 10 palestinos murieron y decenas resultaron heridos hoy en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en medio de un clamor global en rechazo a un plan del primer ministro Benjamín Netanyahu para reocupar ese territorio.
Cinco ciudadanos perdieron la vida y 33 sufrieron lesiones tras un bombardeo de la Fuerza Aérea contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave costero, reportaron fuentes médicas del Hospital Al-Awda.
Dos más fallecieron y cinco fueron heridos cuando militares israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas que se concentraron para pedir ayuda frente a un centro de distribución cerca de la zona de Wadi Gaza.
La agencia oficial de noticias Wafa informó un deceso tras una incursión de la aviación contra un apartamento en la ciudad de Khan Younis y dos más por balas de los militares en otro centro de distribución en la sureña urbe de Rafah.
Este sábado continuó la ola de condenas internacionales por la decisión del gabinete de seguridad israelí de reocupar la Franja como medida de presión contra el Movimiento de Resistencia Islámica.
El gobierno, partidos y la sociedad palestina en general denunciaron ayer en duros términos el proyecto de Netanyahu.
Tras conocerse la noticia, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, dialogó sobre el tema con su homólogo egipcio, Abdel Fatah El-Sisi, y el rey de Jordania, Abdulá II, reportó Wafa.
Por su parte, el titular del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, denunció la idea.
La medida representa una declaración explícita del inicio de un plan de desplazamiento forzado y masacres, alertó Fattouh.
En similar sentido se pronunció el gubernamental Movimiento de Liberación Nacional Palestino (Fatah).
La agrupación fundada por Yasser Arafat criticó la propuesta militar y aseguró que tales acciones solo generan destrucción y sufrimiento sin llevar la paz o la seguridad a Israel.
Mientras, el Movimiento de Resistencia Islámica calificó el plan como un crimen de guerra.
Ante esa situación, el representante permanente de Palestina ante la Liga Árabe, Muhannad Al-Aklouk, anunció que solicitó una reunión de emergencia del organismo para abordar el asunto.
De manera oficial, Israel se retiró de ese territorio en 2005, como parte del llamado Plan de Desconexión del entonces primer ministro Ariel Sharon, quien evacuó las 21 colonias judías establecidas allí, aunque el Ejército continuó sus ataques sistemáticos.