TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Díaz-Canel destaca nexos Cuba-Brasil en foro de soberanía alimentaria

La Habana-. El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que las relaciones entre Cuba y Brasil, constituyen un pilar fundamental para la cooperación en soberanía alimentaria, el rechazo al bloqueo y la construcción de alternativas frente a la hegemonía global.

Durante su intervención en el cierre del foro binacional sobre soberanía alimentaria celebrado en La Habana, el mandatario subrayó que “cuando las relaciones entre países se construyen desde la comprensión, la sensibilidad, la complementariedad y el intercambio honesto y franco, se convierten en una lección para el mundo”.

“Estamos demostrando cómo pueden ser las relaciones entre naciones cuando se basan en políticas públicas compartidas, en solidaridad y en el genuino interés por resolver las necesidades de nuestras poblaciones”, afirmó.

De acuerdo con el mandatario, el enfoque adoptado en el primer Encuentro de Alto Nivel sobre Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional trascendió visiones sectoriales.

“No hemos abordado la problemática de la soberanía alimentaria solo desde la agricultura, la tecnología o lo social. Al contrario, se han implicado elementos de gobernanza, técnicos, productivos, económicos, sociales y medioambientales”, explicó.

El jefe de Estado subrayó que los debates del evento demuestran una concepción de desarrollo sostenible y una visión integral ante un reto que “no es solo de la cooperación entre Brasil y Cuba, sino un problema global”.

En ese sentido, recordó las advertencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre los riesgos de una crisis alimentaria mundial si no se resuelven conflictos y problemas estructurales en curso.

“Nosotros hemos estado siguiendo, sobre todo en los dos últimos años, los avisos que ha estado haciendo la FAO”, señaló.

RECOMENDAMOS LEER |  Fallece histórica miembro de Madres de Plaza de Mayo

El mandatario destacó además la importancia del encuentro, al considerarlo una muestra del “excelente estado” de las relaciones entre Cuba y Brasil.

En particular, elogió la actual etapa de cooperación bajo la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, a quien definió como “un eterno amigo y un entrañable hermano de Cuba”.

Asimismo, agradeció el acompañamiento de la FAO en los esfuerzos de Cuba por garantizar la seguridad alimentaria y resaltó el potencial del país caribeño para contribuir a la organización internacional desde la ciencia, la innovación y sus propios desarrollos tecnológicos.

“Este encuentro nos muestra cómo se pueden construir espacios realmente emancipadores entre pueblos y gobiernos que se alejan de la hegemonía que nos están tratando de imponer en el mundo”, subrayó.

En un contexto internacional marcado por “un mundo lleno de incertidumbre, donde cada vez se acude más al lenguaje de la guerra, se recrudecen las sanciones coercitivas y se agreden los intereses de las mayorías”, Díaz-Canel reafirmó el compromiso de su país con el multilateralismo, la cooperación, la solidaridad y el respeto a la soberanía nacional.

“Aquí estamos defendiendo precisamente eso: cooperación, colaboración y solidaridad frente a la prepotencia y la injerencia”, concluyó.