TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Dialogó Díaz-Canel con jóvenes cubanos sobre la vigencia del ideario martiano (+ audio y fotos)

 
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez dialogó con un centenar de jóvenes, a propósito del aniversario 130 de la caída en combate de José Martí.

En la Décima edición del Encuentro con la historia, desarrollado en el Monumento Nacional Dos Ríos, los pinos nuevos rememoraron las últimas horas del Apóstol y su partida hacia la posteridad.

Durante el intercambio, Díaz-Canel conoció sobre las experiencias vividas por los participantes de la Ruta “De Céspedes a Martí”, como una iniciativa para el conocimiento de las esencias fundacionales de la nación cubana.

Asimismo, los muchachos relataron el protagonismo de las nuevas generaciones de granmenses, inspirados en el ideario martiano, en importantes acontecimientos de la historia reciente, como la recuperación tras los sismos de 2023 en Pilón.

Raynol Sánchez Ramírez, estudiante de Quinto año de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Granma, ratificó que ser martiano es estar siempre en servicio del pueblo.

Beatriz Jerez Cuello, miembro del Movimiento Juvenil Martiano, resaltó la vigencia del antimperialismo y el latinoamericanismo martiano en el contexto actual.

Por su parte, la investigadora Lil María Pichs Hernández, integrante del Programa Martiano, evocó al Maestro como un legado vivo e inmortalizado por el accionar cotidiano de los cubanos.

El mandatario cubano convocó a los jóvenes a hacer diariamente y desde su realidad concreta una vindicación de Cuba.

En el encuentro estuvieron presentes Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Partido Comunista de Cuba, Meyvis Estevez, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Granma.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Viaje al centro de la historia (+ audio)

También participaron Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura; el historiador Eduardo Torres Cuevas, miembros de la Sociedad Cultural José Martí y una representación del proyecto infantil La Colmenita, dirigido por Alberto Tin Cremata.

Como colofón del encuentro, se realizó la siembra de un árbol como apertura de la iniciativa Cien Caguairanes por Fidel, para rendir homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, como parte de las acciones por su centenario el próximo 2026.