TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Día Mundial del Agua: ejecutar acciones en tiempo real (+ audio)

El consumo de agua potable y segura es un privilegio. Lo establecido dentro de convenios y protocolos internacionales como un derecho de todos, sólo beneficia al 60 por ciento de la población global cuando este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, encarar semejante cifra, confirma que es preciso acortar distancias entre los proyectos a futuro y la ejecución de acciones en tiempo real.

Sobre este último propósito, en Granma se alcanzan cambios que tienen frutos en pequeñas comunidades y localidades, favorecidas por el servicio de un agua potable y segura mediante proyectos que ya palpan resultados. y que nos aborda de manera general la Máster Yanilsi Carrazana Castro, quien se desempeña en la Empresa de Servicios Ingenieros Hidráulicos.

Con un similar enfoque de garantizar un agua de consumo seguro, los proyectos Mi Costa y la Tarea Vida, persiguen el propósito de disminuir el impacto negativo del cambio climático, también evidente en la contaminación de las aguas.

Más cercano a los ejemplos que favorecen a la población en términos de abasto de agua, en esta oportunidad a la de la cabecera provincial, Maikel Salcedo Viamontes, director del Proyecto Colaboración Rehabilitación Integral del Acueducto Bayamo, ofrece elementos.

Un abasto de agua con calidad es objetivo fundamental dentro de la responsabilidad social del sector hidráulico.
Aunque la dureza de los tiempos actuales sacude el ritmo de importantes inversiones a fin con ese propósito, los resultados siguen brotando.

Llegar con la entrega de agua por las redes hasta apartadas comunidades de Río Cauto, Manzanillo o incorporar a la vida municipal de Guisa, un acueducto, luego de décadas sin ésta obra, son realidades que regocijan.

Be the first to comment

Leave a Reply