TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Descubren en la Patagonia argentina nueva especie de dinosaurio

Buenos Aires-. Paleontólogos y personal de apoyo descubrieron y desenterraron en la Patagonia argentina los restos de una nueva especie de dinosaurio, Astigmasaura genuflexa, que vivió hace 95 millones de años.

En su cuenta en X el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó que los restos fósiles correspondientes a cuatro ejemplares de dinosaurios de cuello largo y pico de pato fueron hallados en el Cañadón de Las Campanas, una localidad ubicada a 20 kilómetros de Villa El Chocón, en la provincia de Neuquén.

La comunicación que difunde también elDiarioAR señala que el Astigmasaura genuflexa fue un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga de la familia de los rebaquisáuridos, un grupo de dinosaurios saurópodos que medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.

Las tareas de excavación requirieron cinco campañas paleontológicas y más de treinta días de trabajo de campo, detalló el Conicet.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Aplican en Granma instrumentos del Estudio Regional Comparativo Explicativo (+ audio)