TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

De 27 países llega ayuda humanitaria para damnificados

La Habana-. De 27 países de los cinco continentes hasta el momento se ha recibido ayuda para resarcir los daños ocasionados por el huracán Melissa, informó Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro de la República.

Este lunes en declaraciones a la prensa local el también titular del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), recordó que desde antes que el organismo atmosférico azotara la región oriental ya el Sistema de Naciones Unidas tenía emplazado recursos, incluso en territorios cercanos a los que serían afectados.

Precisó que tras el paso del huracán se recibió otra cantidad de alimentos y materiales de las agencias de la ONU presentes en Cuba, que incluyeron elementos para la reparación de techos, sistemas destinados a la potabilización y almacenamiento de agua y otros artículos indispensables.

El vice primer ministro señaló que desde que se anunció el peligro que significaba Melissa, de diversas maneras respondieron gobiernos, organizaciones no gubernamentales, colaboradores cubanos en misiones internacionalistas, organismos y compatriotas residentes en el exterior, entre otros.

Pérez-Oliva Fraga mencionó que de América Latina y el Caribe han llegado donaciones de la República Bolivariana de Venezuela, que también envió técnicos para la reparación de líneas eléctricas, puentes y carreteras; de México, Colombia, San Vicente y Las Granadinas, Chile, Barbados y República Dominicana.

Desde Asia los ofrecimientos provienen de la India, la cual donó un hospital móvil de campaña y otros recursos, de China, Viet Nam y de Japón; mientras que de Europa la ayuda humanitaria la han hecho España, Francia, Noruega, Suiza y otros países pero a través del Sistema de Naciones Unidas.

El titular del MINCEX destacó también que se han sumado a contribuir con la atención de los territorios y población afectada Ghana y Guinea Ecuatoriana, y del Medio Oriente Qatar y Arabia Saudita.

RECOMENDAMOS LEER |  Envía Pinar del Río segundo cargamento de donativos a Oriente

Respecto al anunciado aporte material del gobierno de Estados Unidos por un valor de 3 millones de dólares y por vía del Servicio Católico de Ayuda de la norteña nación, el alto funcionario aclaró que nada se ha recibido ni concretado.

En sus declaraciones a la televisión y a la Agencia Cubana de Noticias, el vice primer ministro consideró como un complemento valioso toda esta ayuda internacional, en tanto es el Estado quien asume los principales esfuerzos para la recuperación de las provincias y poblaciones afectadas, e incluso a través de su Presupuesto paga gastos de transportación de algunas ayudas.

Puntualizó que aquellos gobiernos, organismos y organizaciones que lo deseen pueden participar en la entrega directa de las donaciones a las personas y comunidades dañadas por el huracán, y reiteró que se ha sido exigente en no permitir que se venda por el Estado ningún donativo.
Últimas noticias