
Ginebra-. Cuba y el Centro de Comercio Internacional (CCI) rubricaron un memorando de entendimiento para mejorar las capacidades de comercio empresariales, incluidas las pequeñas y medianas empresas, indicó hoy un comunicado conjunto.
De acuerdo con el texto, esta extensión del acuerdo colaboración entre el CCI -agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y de las Naciones Unidas-, con el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), está en consonancia con objetivos más amplios para promover prácticas empresariales sostenibles y apoyar la diversificación de los mercados de exportación del país caribeño.
El primer pacto contemplaba iniciar las medidas concretas en materia de desarrollo de capacidades y elaboración de proyectos. Mientras, ahora diseñarán estrategias de recaudación de fondos, conjuntamente, para nuevos proyectos de desarrollo de cadenas de valor.
Refiere el documento que la cooperación se centrará en proporcionar asistencia técnica y formación para mejorar las capacidades de exportación, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas a lo largo de las cadenas de valor prioritarias.
Iniciativas que permitirán desarrollar capacidades institucionales y empresariales para mejorar la participación de Cuba en el comercio internacional.
Unido al desarrollo de otras posibilidades en el marco del próximo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas (2026-2030), que abarcará áreas como la inteligencia comercial y de mercado, la digitalización y el aprendizaje electrónico, el comercio electrónico, las normas de sostenibilidad y el desarrollo local.
La firma del pacto estuvo a cargo de la viceministra del Mincex, Déborah Rivas y la directora ejecutiva del CCI, Pamela Coke-Hamilton, y está basado en el compromiso adquirido durante la primera Reunión Ministerial Mundial de Pymes celebrada en Johannesburgo en julio.