TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba llama desde Venezuela a reforzar unidad latinoamericana

Caracas.- La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (parlamento) de Cuba, Ana María Mari Machado, llamó hoy en Venezuela a reforzar la unidad de pueblos y gobiernos del Caribe y actuar en consecuencia, ante la amenaza imperialista en la región.

En su intervención en el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe, que sesiona en Caracas con la presencia de 11 países caribeños, la parlamentaria ratificó la posición de su gobierno de que la solidaridad con la República Bolivariana es extensiva a los demás pueblos que pueden sufrir la agresión estadounidense.

Expresó que el primer consenso es reconocer la importancia de esta reunión ante lo que se cierne sobre el Caribe con el despliegue naval, aéreo y de desembarco injustificables, además del autorizó a la Agencia Central de Inteligencia estadounidense para que realice operaciones encubiertas en tierras venezolanas.

Mari Machado señaló que el gobierno de Estados Unidos y algunos lacayos tratan de desunirnos y afirmó que la mejor respuesta ante esos intentos de fractura y de dividirnos es “el ejercicio de la unidad en la diversidad” a la cual llamó a practicarla siempre.

Los constantes ataques contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, subrayó, son cotidianos, y se refirió a la exclusión de estos tres países de la próxima Cumbre de las Américas a celebrarse en República Dominicana, donde los pueblos darán la mejor respuesta, apuntó.

Denunció que los ataques contra la isla son implacables al tratar de “asfixiarnos, pero resistimos y venceremos” como ocurrió en la reciente votación de las Naciones Unidas contra el bloqueo donde una amplia mayoría de los pueblos del mundo, una vez más, dejó aislado a Washington y algunos de sus lacayos.

RECOMENDAMOS LEER |  Presidente panameño subraya propiedad sobre los recursos naturales

Con ese motivo, agradeció en nombre de su pueblo la contundente victoria de la diplomacia cubana y de todas las causas justas, la “posición firme de votar a favor de la resolución que Cuba presentó en ONU”.

La diputada presentó una serie de propuestas a la reunión y mencionó en primer lugar la ratificación y defensa de la plena vigencia de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en 2014 en La Habana.

Demandó también la defensa de la paz con acciones concretas, el rechazo a las guerras, las agresiones y provocaciones imperiales, destacando la postura de “unidad en la diversidad”, con el bien supremo de proteger la vida de nuestras personas y pueblos.

Otras acciones están encaminadas a promover con urgencia, todos los medios y vías posibles para “ir a una ofensiva mediática con el objetivo de concienciar de manera profunda del peligro que acecha a la región”, así como extender llamamientos a la contribución y preservación de la paz a través de los parlamentos nacionales y órganos regionales e internacionales.

Asimismo, propuso realizar desde este foro y los parlamentos nacionales un llamado a los congresistas y senadores estadounidenses para que “exijan el cese de las amenazas, agresiones y provocaciones deliberadas de su Gobierno” contra los pueblos latinoamericanos y caribeños.