TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba celebra los 32 años del récord mundial de Sotomayor (+ video)

Javier Sotomayor
FOTO | Getty Images

La Habana-. Cuba celebra hoy los 32 años del salto histórico de 2,45 metros de Javier Sotomayor, marca mundial vigente desde el 27 de julio de 1993 en Salamanca, España, que lo consagra como el único hombre en superar los ocho pies de altura.

En su cuenta de Facebook, el legendario atleta elogió el afecto mantenido por sus compatriotas tras más de tres décadas, y expresó su gratitud desde su tierra natal, la Matanzas querida.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder), reafirmó el orgullo nacional que representa ese récord, mientras que Norland Rosendo, director de la Agencia Cubana de Noticias, calificó el logro de una hazaña eterna del deporte cubano.

Sotomayor fue el primer atleta de la historia en saltar 2.43 metros al aire libre (en Salamanca, 1988), lo elevó a 2.44 metros en 1989 y por último a los 2.45 que mantienen el récord mundial vigente.

Durante su carrera, registró más saltos por encima de los 2.40 metros que ningún otro saltador en la historia.

Especialistas estiman que su marca permanecerá intacta durante muchos años debido a su extraordinaria excepcionalidad y lo comparan con fugaces aspirantes como Mutaz Essa Barshim y Bohdan Bondarenko, quienes alcanzaron 2.43 m en 2014, pero sin romper la plusmarca cubana.

Además de su legado técnico, Sotomayor fue campeón olímpico en Barcelona 1992, bicampeón mundial al aire libre, cuádruple monarca mundial bajo techo y tricampeón panamericano.

En 1993 recibió el Premio Príncipe de Asturias del Deporte por su comportamiento deportivo y valores humanos.

Hoy su figura sigue siendo emblema internacional del salto de altura. Como medio de conmemoración, obtuvo recientemente el reconocimiento “Leyenda del Deporte Iberoamericano 2025” durante la primera edición de los premios GLORIA en Madrid, distinción que resalta su impacto histórico en el ámbito deportivo de la región.

En definitiva, el récord de 2,45 metros, más que una marca, es símbolo de la excelencia cubana en el deporte mundial y un icono que sigue inspirando generaciones.