TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Convocan a la próxima edición de la Fiesta de la Cubanía y al evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana

La convocatoria para la 32 edición de la Fiesta de la Cubanía y la 34 del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, a celebrarse en Bayamo del 17 al 20 de octubre de 2026, quedó abierta este lunes, con una invitación a los artistas interesados a presentar sus proyectos.

La dirección provincial de Cultura en Granma, la Casa de la Nacionalidad Cubana y la red de instituciones culturales de la Ciudad Monumento Nacional, hicieron la invitación durante la clausura de este evento cultural, que cerró sus cortinas con la actuación del Ballet de Camagüey, en el Teatro Bayamo.

“Las instituciones de la cultura, promotores de las artes, los artistas, los directivos y la población de Bayamo tienen bien claro que el Día de la Cultura Cubana, por los acontecimientos históricos y culturales que le dieron lugar, es literalmente un día sagrado”, manifestó Yordan Roberto León Rodríguez, director provincial de Cultura en Granma.

En esta ocasión la Fiesta, enmarcada en las celebraciones de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, estará dedicada al aniversario 205 del natalicio del patriota bayamés Francisco Vicente Aguilera y a los 65 años de la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

También tendrá como motivaciones los 170 de la fundación del Teatro Manzanillo, el 105 del natalicio del poeta y artista Cintio Vitier Bolaños, el 50 de la constitución de la provincia de Granma y el 40 de creada la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

“Nos motivan, además de los hechos históricos, los rostros de los niños, las emociones de la juventud, las palabras de agradecimiento a las personalidades invitadas, los aportes científicos y la alegría de los bayameses que acuden a los teatros, las galerías, las plazas públicas, los museos, las ferias, las salas de cine y a las presentaciones de libros y revistas”, precisó León Rodríguez.

RECOMENDAMOS LEER |  El día que late en la Cultura Cubana

En esta ocasión, la Casa de la Nacionalidad Cubana convoca a intelectuales, especialistas e investigadores a participar en el XXXIV Evento Teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, cuyo tema central promoverá exposiciones y debates en torno a la Revolución Cultural: Procesos descolonizadores, racialidad y desigualdades en Cuba y América Latina.

El programa de actividades de la Fiesta de la Cubanía expondrá lo mejor del cultivo de las tradiciones, los proyectos artísticos, el folclore y las obras de significativo reconocimiento cultural.

De esta forma quedaron convocados los artistas interesados a presentar sus proyectos en concordancia con las dedicatorias y la temática central de la XXXII Fiesta de la Cubanía, Bayamo 2026.