
Continuaremos combatiendo y continuaremos luchando dijo, este jueves, a los pobladores de la provincia de Granma el primer secretario del Partido y presidente cubano Miguel Díaz-Canel en el transcurso de su visita a los territorios de Pilón, Niquero y Media Luna.
Un emotivo intercambio con la población de estos territorios se suscitó durante el recorrido, que comprendió además entidades económicas y sociales y concluyó con una reunión de trabajo en la sede del Comité municipal del Partido en Media Luna, atendiendo a su programa mensual de visitas a provincias y municipios del país.
Contactar la marcha de los programas de producción de alimentos, el chequeo al avance de la construcción de los parques fotovoltaicos, las tareas que se emprenden en las comunidades en transformación social y el funcionamiento del trabajo del Partido resultaron objetivos esenciales de la visita.
En la reunión se habló de la atención que el partido ha de dar al funcionamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas pues es esa precisamente la cantera de los dirigentes futuros de cada territorio.
Díaz-Canel refirió que el país vive en estos momentos un bloqueo recrudecido, y que existen numerosas insatisfacciones en la población por las carencias de alimentos, de transporte, de energía eléctrica, pero que no hay desaliento, que la mayoría confía en la Revolución y que no queda otra alternativa que superar esta situación.
Que las salidas también están en el buen funcionamiento del trabajo del Partido, en su fortalecimiento, fortalecer el sistema de Gobierno y mantener un estrecho intercambio con la base y sobre todo la vinculación con el pueblo.
También el dirigente cubano se refirió a la trascendencia que tendrá para el país la construcción y terminación de los parques fotovoltaicos que en este año aportarán unos 1000 MW, contándose entonces un poco más de combustible para la generación distribuida. Y se irá, paulatinamente, completando el programa en todo el territorio nacional que permitan generar 2000 MW de energía limpia.
Entre los programas y tareas apreciados en Granma destacó en Pilón la labor de los obreros de la Empresa Agroindustrial Municipal (EAM) en las casas de cultivo, casi sin techos, que allí producen y exportan; también resaltó la labor del bloque productivo de Niquero y la Empresa Láctea de Media Luna, donde con innovaciones mantienen la fábrica funcionando y han diversificado la producción de alimentos .
Pero sobre todo, destacó la expresión de solidaridad y resistencia que representa la nueva instalación para el seminternado de primaria en Pilón, reubicado en predios de una institución militar, pues su sede fue significativamente afectada por los terremotos, lo cual habla de la unidad y de trabajo, y permite que más de 500 niños continúen la docencia.
En este intercambio con los dirigentes políticos y de las organizaciones de masas y sociales recordó a Carlos Manuel de Céspedes en el aniversario 151 de su muerte al homenajearlo en esa jornada en San Lorenzo, sitio de la Sierra maestra donde cayó el patricio bayamés.
De Céspedes dijo que con su alzamiento, el 10 de Octubre en La Demajagua, fundó la ética de la Revolución, pero también los principios de equidad y justicia social que somos continuadores.
Destacó que tras visitar Pilón y Media Luna, territorios vinculados a la heroína Celia Sánchez Manduley, sentía gran orgullo y emoción espiritual y que se prepara un gran encuentro en el Palacio de la Revolución, para dar continuidad al homenaje a la obra revolucionaria de Celia y para trabajar para que se conozca más sobre su entrega.
Explicó Díaz-Canel que este mes ya se han visitado 25 municipios de 10 provincias y que en el próximo abril concluirá la primera vuelta a todos los municipios del país para luego evaluar cada resultado, pues la población espera cambios a raíz de estos intercambios de la dirección del Partido.
Leave a Reply