Tras el paso el huracán Melissa Granma quedó afectada severamente en el ámbito ambiental y la delegación del CITMA de la provincia trabaja sin descanso para ayudar en su recuperación.
En el jardín botánico Cupainincú se dañó severamente la flora y también se reporta contaminación del río de Guisa, afirmó Alejandro Portales Díaz, subdelegado del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente en Granma.
En el caso de Pilón se afectó cuarenta y cinco kilómetros de desviales, de ellos 35 montañas, una ligera penetración en el mar desde Mota hasta Macío sin afectar la línea costera, hubo deslizamiento de tierra que sí afectó severamente la zona de Pilón, afectación a varias parcelas de campesinos y también afectación a las plantaciones, aseguró Portales Díaz.
Especialistas del ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente en Granma prosiguen las evaluaciones de los daños medioambientales en los municipios de Río Cauto, Buey Arriba y Bartolomé Masó.