TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Continúa el redespliegue de tropas estadounidenses en Siria

Tropas estadounidenses en Siria

Damasco-. Las fuerzas de Estados Unidos continúan el traslado de efectivos y equipos bélicos y logísticos como parte de una operación de evacuación y redespliegue destinada a reducir su presencia en ciertos puntos militares, se informó hoy.

Las cadenas de noticias locales reportaron que convoyes de grandes camiones partieron desde la base de Shadadi, al sur de la provincia nororiental siria de Hasakeh a territorio iraquí.

Al mismo tiempo, cazas estadounidenses lanzaron ataques aéreos contra la infraestructura de la base establecida en el campo petrolero de Al-Omar, en la provincia de Deir Ezzor, dos días después de su evacuación.

El viernes último, más de 200 vehículos militares de la coalición internacional, encabezada por Estados Unidos, se retiraron de los enclaves instalados por Washington en los campos petroleros de Koniko y Al-Omar al norte de Deir Ezzor, a unos 450 kilómetros al nordeste de Damasco, la capital.

El pasado mes de abril, el Pentágono anunció el inicio de un redespliegue de sus tropas en esta nación levantina. La decisión condujo al cierre de tres bases y la reducción gradual del número de tropas de dos mil 500 a mil.

Las Fuerzas Democráticas Sirias, un grupo apoyado por Estados Unidos, reveló que las fuerzas del Pentágono se trasladarán a cinco bases principales en el noreste de Siria, tres de las cuales están concentradas en la Gobernación de Hasakeh.

Indicaron que Washington aseguró que no hay planes de retirarse completamente en el corto plazo.

Según fuentes locales, hay nueve enclaves estadounidenses en Siria: una en la zona de Al-Tanf en la frontera con Iraq y Jordania, y dos en los campos petroleros en la zona rural de la provincia de Deir Ezzor y seis en Hasakeh.

RECOMENDAMOS LEER |  Trump, primeros cambios en el gabinete

El despliegue norteamericano en esta nación árabe es bajo el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh, pero no cuenta con el beneplácito del gobierno de Damasco ni de la ONU.