
La Paz-. El portavoz de la Internacional Antifascista Capítulo Bolivia, departamento de Chuquisaca, Iván Díaz, afirmó hoy que esa organización iniciará este lunes un programa en homenaje al aniversario 80 del triunfo sobre el nazismo.
“Recordaremos, sobre todo, el accionar del Ejército Rojo de la Unión Soviética, que fracturó la columna vertebral del nazifascismo en batallas estratégicas”, aseguró en entrevista concedida a Prensa Latina.
Mencionó las de Moscú, Stalingrado (hoy Volgogrado), la ruptura del bloqueo de Leningrado (hoy San Petersburgo); la del Arco de Kursk, la liberación de Ucrania y Belarús y buena parte de Europa, incluidas Viena y Berlín.
Díaz dijo a esta agencia de noticias que, en lo que se conoce como la Gran Guerra Patria (1941-1945), la Unión Soviética sacrificó 27 millones de personas en aras de derrotar a los nazis que ocuparon casi toda Europa y pretendían imponer al mundo su hegemonía al costo de millones de muertes.
“El papel de los soviéticos fue determinante en la derrota del fascismo, y las fuerzas antifascistas debemos estar conscientes en la actualidad de que esta tendencia destructiva y antihumana no ha desaparecido y ahora resurge con otros rostros”, comentó.
Recordó la intervención de Estados Unidos y sus aliados de Occidente en 2014 en Ucrania, como patrocinadores de un golpe de Estado protagonizado por grupos de tendencia neofascista que no ocultan esa ideología en la práctica.
“Un ejemplo fue la matanza de la Casa de los Sindicatos de Odesa el 2 de mayo de 2014 -evocó Díaz-, donde fueron quemados cerca de 50 personas que trataban de refugiarse allí de la agresividad de los grupos extremistas ultraderechistas”.
Describió que muchas de aquellas víctimas tuvieron que saltar desde varios pisos para huir de las llamas, y en el suelo fueron rematados por los neofascistas que hoy forman parte de las tropas de Vladimir Zelensky.
Calificó de “lamentable” que las corporaciones mediáticas occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, oculten un crimen de lesa humanidad como el de la Casa de los Sindicatos de Odesa.
Advirtió que, igualmente, se oculta que la operación especial llevada a cabo por Rusia en Ucrania tiene como causa principal la articulación del fascismo con otras expresiones en el viejo continente para controlar ese país e imponer la violencia contra regiones como las de Donetsk y Lugansk, habitadas por pobladores mayoritariamente de cultura y origen ruso.
“Fascismo también es lo que pone en práctica en Argentina el ultraliberal Javier Milei”, consideró el activista.
Atribuyó también ese calificativo a la violación de los derechos de los migrantes en Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump, que en violación de todo derecho secuestra masivamente a los inmigrantes y sin que hayan cometido delito alguno los envía a prisiones de máxima seguridad en El Salvador, deploró el entrevistado.
“Otra expresión de esa crueldad es el genocidio del nazisionismo en Gaza contra el pueblo palestino, donde ya murieron más de 50 mil personas, y de ellos unos 22 mil niños”, enfatizó.
Afirmó la fuente que Estados Unidos y sus aliados sionistas buscan el exterminio del pueblo palestino.
“Bolivia no queda excluida de estas amenazas -opinó Díaz-, pues vemos precandidatos a la presidencia de ideología neoliberal, quienes dejan entrever esas políticas cuando se refieren a qué pasará si logran llegar al poder”.
Destacó la importante realizar acciones con niños y jóvenes en colegios y universidades para que conozcan la vedad histórica.
“Iniciaremos este lunes un programa que tendrá como sede el Archivo y la Biblioteca nacionales de Bolivia, y posteriormente lo llevaremos a los barrios y mercados con el objetivo de que la población preserve la memoria histórica», anticipó.
El programa incluye una exposición de Imágenes y Libros de la Segunda Guerra Mundial, la proyección de películas de ficción y documentales sobre ese tema, así como un conversatorio de socialización histórica y sociológica acerca de la necesidad de luchar contra el fascismo y sus expresiones contemporáneas.