TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Conmemoran en La Habana bicentenario de independencia de Bolivia

La Habana-. El bicentenario de la proclamación de la independencia de Bolivia, el 6 de agosto de 1825, fue conmemorado hoy en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) con un acto de solidaridad.

Fernando González Llort, presidente del ICAP, significó que son dos siglos de historia marcados por una impresionante diversidad cultural – étnica y heroicas luchas derrotando las ansias de reconquistas coloniales y al actual imperialismo fascista que pretende apoderarse de las riquezas de la región.

Denunció las amenazas externas que ponen en riesgo la soberanía de la nación andina refiriéndose a las pretensiones de las potencias extranjeras interesadas en apropiarse de recursos naturales estratégicos como el litio, el agua y la biodiversidad.

“La Bolivia del futuro tiene por delante grandes desafíos, confiamos en que unidos podrán encontrar las mejores soluciones, se hace imprescindible la unidad de nuestras fuerzas para enfrentar los vestigios de colonialismo y a la demoledora maquinaria imperialista y fascista sobre nuestros pueblos”, remarcó.

La embajadora boliviana, Yeshika Crespo, agradeció al pueblo cubano y a su gobierno por ser ejemplo de resistencia contra el bloqueo y de solidaridad, remarcó, afirmando que hoy los 200 años se convierten en grito de dignidad, soberanía y libertad.

La diplomática consideró que el bicentenario no es un acto de nostalgia sino una convocatoria al presente, una responsabilidad hacia el futuro; “debe ser un grito de que no volverán a robarnos el litio, el gas, el agua, la esperanza, no volverán a dividirnos ni a colonizar nuestras mentes, nuestras escuelas, nuestras decisiones”, puntualizó.

En su discurso demandó justicia internacional contra las violaciones de los derechos de los pueblos, en tanto denunció enérgicamente el genocidio contra el pueblo palestino, la criminalización del pueblo mapuche, el bloqueo contra Cuba y reafirmó el apoyo a las causas justas.

RECOMENDAMOS LEER |  Voto nulo favorece a la derecha en Bolivia, afirma presidente