TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Concluye en Uruguay alerta roja por frío extremo para vulnerables

FOTO | INTERNET

Montevideo-. El gobierno uruguayo dio por terminada la alerta roja por frío para personas en situación de calle, pero prevé hoy mantener nuevas plazas de acogida en régimen extendido.

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) dieron por terminado el programa que rigió por casi 100 días para dar refugio a personas y animales vulnerables a las bajas temperaturas de la última temporada invernal.

El titular del Mides, Gonzalo Civila, expresó que durante esta alerta se siguió una política de prevención de la situación de calle, como un “problema país”.

Dijo a la prensa que entre quienes demandaron los servicios durante la alerta roja hubo prevalencia de consumidores problemático de sustancias.

Informó que más de 100 personas atendidas en los centros de evacuación quedaron conectadas en propuestas terapéuticas.

Por su parte el director del Sinae, Leonardo Palomeque, destacó la ampliación del horario de los refugios del Mides, el incremento y traslado de las personas en situación de calle, la creación de nuevos centros de evacuación, la aplicación de logística integral de abrigo y la atención sanitaria para las personas y sus mascotas.

Durante la alerta roja hubo un total de 266 mil 969 plazas ocupadas a nivel nacional, de las cuales 220 mil 684 fueron en refugios del Mides y cuatro mil 285 en centros de evacuación del Sinae.

El pico máximo de ocupación fue el 21 de agosto, con un total de tres mil 007 personas.

El Ministerio del Interior, otro de los organismos implicados en el programa de asistencia, realizó 19 mil 802 traslados voluntarios, 22 internaciones compulsivas amparadas en la Ley de prestación de asistencia obligatoria por parte del Estado y 99 evacuaciones forzosas habilitadas por ley.

RECOMENDAMOS LEER |  Noboa corrige propuesta para Constituyente en Ecuador

Para dar respuesta a la demanda, el Sinae instaló cinco centros de evacuación en Montevideo: el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía, la plaza de deportes 2, el Palacio Peñarol, el Club Huracán Paso de la Arena y las instalaciones del aeropuerto viejo de Carrasco.