TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Comenzó en Granma Ejercicio Meteoro 2025 (+ fotos y video)

Meteoro 2025

La provincia de Grama inició hoy el Ejercicio Meteoro 2025 con la preparación de los órganos de dirección y mando entorno a los principales peligros y vulnerabilidades que enfrenta el territorio ante el inicio de la temporada ciclónica y la prevención de riesgos de desastres de origen natural, tecnológico o sanitario que puedan presentarse.

Encabezado por Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa en Granma, el grupo tomó parte en la videoconferencia desde el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en la cual el presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz Canel, refirió que este Ejercicio es una preparación para todas las estructuras ante el inicio de la temporada ciclónica y que se desarrolla en una situación compleja para el país.

En Granma, Ortiz Barceló dijo que el Meteoro se trata en lo fundamental de fortalecer las capacidades de preparativo y respuesta ante situaciones de desastres, en medio de circunstancias económicas difíciles y a pocas horas de iniciarse la temporada ciclónica.

También se refirió a la complejidad electroenergética que vive la nación y a la necesidad de actualizar los planes de medidas que pueden constituir premisas de desastres, a partir de las experiencias de las fuertes lluvias e inundaciones y de la propia ocurrencia de los sismos al sur de Pilón en 2024.

Especialistas del centro meteorológico provincial, Sismología, Recursos Hidráulicos y Salud Pública, entre otros, se refirieron a las características del territorio a partir de estas instituciones que emiten alerta temprana.

En mayo Granma ha recibido un 50 por ciento de las precipitaciones históricas para este mes.

En el territorio también se le da seguimiento a las cualidades sismológicas del entorno y los peligros existentes a partir de las experiencias de los terremotos de Pilón de 2024 y se ha trabajado en el montaje de una nueva estación para el monitoreo de los movimientos telúricos en el sur de la falla Oriente, próxima a nuestro territorio.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Indica especialista necesidad de preparar más a la población granmense para enfrentar la ocurrencia de sismos (+ audio)

Desde el punto de vista de los embalses la provincia cuenta con capacidad suficiente para el almacenamiento y regulación de las precipitaciones, mientras que desde de la Salud Pública lo que más preocupa es la proliferación del mosquito y la necesidad de erradicar los reservorios donde se cría el insecto, a fin de prevenir infestaciones del vector y la ocurrencia de epidemias por los virus que ellos transmiten, sobre todo el dengue.

Para este domingo, que coincide con el primer día Nacional de la Defensa de 2025, el Meteoro estará caracterizado por ejercicios combinados de enfrentamiento a situaciones de desastre que contarán con la participación de los vecinos de las demarcaciones participantes, ejercitación previa al inicio de la temporada ciclónica que comienza el primero de junio y concluye el 30 de noviembre.