TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Comenzó a regir veda electoral en Argentina

Buenos Aires.- La veda electoral comenzó a regir hoy en Argentina que volverá a abrir las urnas en todo el país el domingo para 36 millones de votantes quienes renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Durante este lapso estarán prohibidas todas las actividades vinculadas con la difusión o promoción política. Esto incluye distribución de boletas, realización de actos partidarios y cualquier tipo de propaganda proselitista, tanto presencial como digital. En algunas provincias se suspende también la venta de bebidas alcohólicas.

Queda atrás entonces, aunque quedan los ecos, una campaña política que estuvo al rojo vivo en la cual se entrelazaron denuncias de corrupción, renuncias de candidatos, ministros que dimitieron, una economía al límite y duras críticas a la intervención financiera de Estados Unidos, aunque desde el oficialismo la agradecieron y alabaron.

Más allá de la elección de 127 diputados y 24 senadores, estos comicios de medio mandato se presentan como un referendo que pondrá a prueba la gestión del gobierno de Javier Milei quien busca con su Libertad Avanza (LLA) a toda costa aumentar, ahora en alianza con Propuesta Republicana (PRO), el número de legisladores en el Congreso.

Tal empeño le es imperativo para poder impulsar sus políticas de mayores ajustes y reformas, y evitar que le deroguen los vetos.

La gran novedad de estos comicios será el debut de la Boleta Única de Papel, como parte de la reforma al Código Electoral sancionada en 2024.

Un total de ocho frentes se inscribieron para competir en la votación del domingo: Fuerza Patria, Alianza La Libertad Avanza, Encuentro Federal, Provincias Unidas, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, Potencia BA, Unión Federal y Nuevos Aires.

RECOMENDAMOS LEER |  Trump sobre decisión de atacar a Venezuela: «No, no es cierto»

El gobierno dispuso un amplio operativo de seguridad y logística electoral que incluirá la participación de 85 mil agentes y una inversión estimada en 40 mil millones de pesos (28 millones 571 mil dólares).

El operativo estará bajo la órbita del Comando General Electoral, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas, fuerzas federales y provinciales de todo el país.

Tendrán bajo responsabilidad la custodia de 17 mil locales de votación y 109 mil mesas electorales, con presencia en todas las provincias y regiones del país.