TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Colombia integra comité de Unesco para retorno de bienes culturales

Bogotá.- Colombia fue elegida como miembro del Comité Intergubernamental de la Unesco para Promover el Retorno de Bienes Culturales a sus Países de Origen o su Restitución en Caso de Apropiación Ilícita (Ciprcp), informó hoy aquí una fuente gubernamental.

De acuerdo con una comunicación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, tal distinción se une a la selección del país como parte del Comité subsidiario de la reunión de los Estados parte de la Convención de 1970, cuyo objetivo es prohibir e impedir la importación, exportación y trasferencia de propiedad ilícita de bienes culturales.

La noticia se conoció durante la 43 Sesión de la Conferencia General de la Unesco, que se desarrolló en Samarcanda (Uzbekistán) con Estados Miembros de la organización internacional para de determinar la visión y la política a seguir en los próximos años.

A propósito del reconocimiento dado a Colombia, la viceministra Saia Vergara apuntó que su país creó la comisión intersectorial de reparaciones históricas, así como la comisión intersectorial para la prevención del tráfico ilícito y repatriación de bienes culturales.

Estimó que a través de esos mecanismos, que se ponen a disposición de la Unesco, esperan ayudar a reparar y evitar procesos de expolio.

Según abundó la fuente, la participación en la Comisión de Cultura en el marco de la Conferencia representó un espacio propicio para reforzar los vínculos de Colombia con la organización y contribuir a los intercambios internacionales en torno a los desafíos actuales y las apuestas en educación artística y cultural.

En este sentido resaltó la cartera ministerial la existencia del programa Artes para la Paz que, gracias su Plan Nacional 2024-2038, “Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz”, se le reconoce como un referente internacional debido a su enfoque biocultural y su proyección a 15 años.

RECOMENDAMOS LEER |  Trump en correos de Jeffrey Epstein: «Sabía de las chicas»