TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

China y EEUU más cerca de un acuerdo en medio de tensiones

Beijing-. China insistió hoy en que el diálogo es la única forma de resolver las diferencias con Estados Unidos, tras conocerse que un acuerdo marco fue alcanzado en la última ronda de consultas bilaterales.

«Las dos partes llevaron a cabo intercambios y consultas francos, profundos y constructivos sobre importantes cuestiones económicas y comerciales de interés común, guiados por el importante consenso de los dos jefes de Estado, y alcanzaron un consenso básico sobre los arreglos para abordar sus respectivas preocupaciones», comunicó el gobierno asiático.

Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos y China han acordado el marco de un posible acuerdo comercial que se discutirá cuando sus respectivos líderes se reúnan a finales de esta semana.

En Kuala Lumpur, Li Chenggang, negociador y viceministro de Comercio, dijo en conferencia de prensa que la parte estadounidense «es dura al expresar su posición, y China es firme en salvaguardar sus intereses».

De acuerdo con el comunicado oficial chino, ambas partes intercambiaron puntos de vista de forma franca y profunda sobre medidas estadounidenses bajo la Sección 301 contra la logística marítima y la industria naval china, la posible prórroga del período de suspensión arancelaria recíproca y la cooperación en materia de fentanilo.

También abordaron el comercio agrícola, los controles a la exportación y otros asuntos de interés mutuo.

Li señaló que, aunque en el último mes hubo “turbulencias” en la relación bilateral, China ha actuado con seriedad y buena fe desde la reunión de Ginebra en mayo para preservar la estabilidad alcanzada.

“Las fluctuaciones recientes no son algo que China deseara ver”, dijo y destacó que las conversaciones se desarrollaron en un espíritu de respeto mutuo y diálogo entre iguales, lo que sienta bases para una relación comercial más estable y sostenible.

RECOMENDAMOS LEER |  Dólar mantiene inestabilidades

Las consultas forman parte del mecanismo bilateral reactivado este año, que busca gestionar tensiones comerciales y evitar la escalada de conflictos en un contexto de interdependencia económica global.

Sin embargo, luego de meses de tregua, las tensiones comerciales entre las dos principales economías del orbe se incrementaron debido, entre otros asuntos, a la imposición de tasas portuarias especiales a buques chinos por parte de Estados Unidos y el anuncio de Beijing de reforzar el control a la exportación de tierras raras.

El acercamiento entre los negociadores de los dos países ocurre a pocos días de empezar en Corea del Sur la reunión de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (Apec), a la que asitirán los presidentes Xi Jinping y Donald Trump.

Aunque la cancillería china no ha confirmado un encuentro bilateral, la Casa Blanca anunció que ambos se verían cara a cara en el marco de esa cita.