TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

China pide que los palestinos gobiernen Palestina tras cese el fuego en Gaza

El Gobierno de la República Popular China reafirmó este lunes que la administración de posguerra en la Franja de Gaza debe adherirse al principio de que “los palestinos gobiernen Palestina”, en referencia al acuerdo de paz que será firmado en las próximas horas en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

Durante una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, señaló que Beijing “acoge con satisfacción y apoya todos los esfuerzos que conduzcan al restablecimiento de la paz y al alivio de la crisis humanitaria” en ese territorio, devastado tras meses de ofensiva militar israelí con apoyo financiero y en medios bélicos de EE.UU., que dejaron 67.869 palestinos asesinados y 170.105 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

“La máxima prioridad es lograr un alto el fuego integral y duradero en Gaza lo antes posible, garantizar el alivio efectivo de la crisis humanitaria y restablecer la estabilidad regional”, afirmó Lin.

El diplomático recalcó que “cualquier acuerdo sobre el futuro de Gaza debe respetar la voluntad del pueblo palestino y ser coherente con la solución de dos Estados”, posición que China ha sostenido de manera constante en los foros internacionales.

Lin Jian agregó que su país “seguirá desempeñando su papel como potencia responsable”, trabajando con la comunidad internacional para promover una solución pronta, integral, justa y duradera al conflicto palestino-israelí.

Beijing ha sido una de las voces más críticas con los bombardeos israelíes en Gaza, calificando las acciones contra la población civil como “una violación del derecho internacional humanitario”, al tiempo que ha reforzado su acercamiento diplomático con Egipto, Irán y Turquía en el marco de las conversaciones multilaterales.

RECOMENDAMOS LEER |  China rechaza construcción de sistema de defensa aérea en Taiwán

El acuerdo que se firmará en Sharm el Sheij busca poner fin a dos años de campaña de exterminio de la ocupación israelí y establecer un marco político para la reconstrucción y la gobernanza palestina de Gaza. Entre los asistentes destacan representantes de más de 30 países, incluidos Estados Unidos, China, Rusia, Türkiye, Irán y Qatar.

El presidente estadounidense Donald Trump llegó este lunes a Israel para participar en la entrega de prisioneros liberados por Hamás, antes de dirigirse a Egipto para asistir a la Cumbre de Paz.

Desde el recrudecimiento del conflicto, China ha manifestado su “consternación” por las acciones israelíes y ha reiterado su respaldo al reconocimiento pleno del Estado de Palestina con Jerusalén Este como su capital.