TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

China: Cooperación de beneficio mutuo es la base de nexos con EEUU

Beijing-. El Ministerio de Comercio de China subrayó hoy que la esencia de las relaciones con Estados Unidos es la cooperación de beneficio mutuo, pese a las tensiones derivadas de medidas unilaterales impuestas por Washington.

De acuerdo con la cartera, el comercio entre los dos países constituye una parte vital de sus vínculos bilaterales.

«Como el mayor país en desarrollo y la mayor economía desarrollada del mundo, ambas naciones poseen complementariedades significativas en recursos naturales, capital humano, tecnología y mercados, lo que permite una cooperación ventajosa para ambos», agregó la declaración.

El ministerio destacó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 46 años, el comercio bilateral y la inversión acumulada aumentó de forma significativa, pero que en los últimos años, el unilateralismo y proteccionismo estadounidense ha perturbado gravemente la cooperación económica.

Según Beijing, las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos llevaron a China a adoptar contramedidas necesarias para defender sus intereses.

«Una guerra comercial no tiene ganadores», afirmó la fuente y agregó que aunque el gigante asiático no desea un conflicto comercial, responderá con firmeza si Washington insiste en intensificar sus restricciones.

China considera normales las diferencias y fricciones en el ámbito comercial dada la diferencia en etapas de desarrollo y sistemas económicos.

Sin embargo, el ministerio enfatizó que las soluciones deben basarse en el respeto mutuo y el diálogo igualitario.

En este sentido, instó a Estados Unidos a cancelar las medidas arancelarias unilaterales y trabajar de conjunto para estabilizar y fortalecer la relación económica bilateral.

«El uso de aranceles como herramienta de presión extrema busca priorizar los intereses de Estados Unidos sobre los de la comunidad internacional», apuntó la declaración.

RECOMENDAMOS LEER |  La esperanza del turismo para Cuba y China

La cartera recordó que tales prácticas han sido ampliamente rechazadas tanto a nivel global como dentro del propio territorio estadounidense.

Esta posición del Ministerio de Comercio coincide con lo publicado hoy por el Consejo de Estado en un libro blanco sobre las relaciones económicas-comerciales con Estados Unidos.

Beijing respondió de esta forma a los últimos araneceles de hasta 104 por ciento en total anunciados por la Casa Blanca a productos del gigante asiático.

Sobre este particular, el portavoz de la Cancillería Lin Jian dijo hoy que «los derechos legítimos de desarrollo del pueblo chino no pueden ser arrebatados, la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China no pueden ser infringidos».

El vocero prometió nuevas medidas para salvaguardar los derechos e intereses legítimos del gigante asiático.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*