TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Chilenos rechazan ante embajada de EEUU amenazas contra Venezuela

Santiago de Chile-. El movimiento por la no injerencia en los asuntos internos de los pueblos latinoamericanos entregó una carta en la embajada de Estados Unidos en Chile, donde rechaza las amenazas ejercidas hoy por esa potencia contra Venezuela.

La misiva condena el despliegue militar de Washington en el Caribe y la pretensión de determinar quién puede, o no, ser gobernante de un país.

Con la excusa de impedir el tráfico de drogas hacia su territorio, el presidente Donald Trump no oculta sus intenciones de apoderarse del petróleo y otros valiosos recursos naturales de la patria de Bolívar, afirma el documento.

Estas ambiciones, agregan, vienen desde la anterior administración de Trump, cuando designó como “presidente encargado” a Juan Guaidó, una maniobra absurda e irregular.

Estados Unidos desplegó buques de guerra, lanzacohetes y unos cuatro mil 400 efectivos en el sur del Caribe, al lado del espacio marítimo venezolano, a los cuales se sumarán un submarino nuclear y otras naves.

Además, ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, y otra de 25 millones por el vicepresidente Diosdado Cabello.

Todo esto con el argumento de que ambos encabezan el supuesto Cartel de los Soles del narcotráfico, un grupo sobre cuya existencia no hay absolutamente ninguna prueba.

Por el contrario, aseguran los firmantes de la carta, Venezuela es uno de los que más colabora para impedir el trasiego de drogas.

“Con reconocimiento mutuo y respeto, su país obtendría muchos más beneficios que el enorme perjuicio que le significaría una guerra contra una nación de menor tamaño, pero dispuesta a defender su patria, como ocurrió en el lejano Vietnam”, precisaron.

RECOMENDAMOS LEER |  Zona de Paz: Delcy Rodríguez asegura que frente a las ansias de intervención de EE.UU., Venezuela se mantiene en movimiento