TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Chile decreta tres días de duelo nacional por muerte de seis mineros

Mineros Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró duelo nacional por tres días (del 3 al 5 de agosto), por la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, de la región de O’Higgins (centro), que acabó con la vida de seis mineros.

El anuncio se dio a conocer mediante su cuenta en la red social X, donde compartió los nombres de los seis chilenos que fallecieron: «Con profundo dolor se confirmó la falacia de Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, los trabajadores atrapados en el terrible accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco».

El mandatario envío sus condolencias a los familiares, compañeros de trabajo y a toda la comunidad minera del país, así como reconoció el trabajo incansible de los equipos de búsqueda y rescate, que posibilitó hallar los cuerpos de las víctimas en un corto periodo de tiempo.

En su tuit, el mandatario indicó: «En un accidente de estas características, es fundamental esclarecer los hechos y asumir las responsabilidades que les corresponden», respecto a quienes laboraron sin descanso para dar con los trabajadores fallecidos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró duelo nacional por tres días (del 3 al 5 de agosto), por la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, de la región de O’Higgins (centro), que acabó con la vida de seis mineros.

El anuncio se dio a conocer mediante su cuenta en la red social X, donde compartió los nombres de los seis chilenos que fallecieron: «Con profundo dolor se confirmó la falacia de Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, los trabajadores atrapados en el terrible accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco».

RECOMENDAMOS LEER |  Presidenta de Honduras llama a elecciones pacíficas y respetuosas

El mandatario envío sus condolencias a los familiares, compañeros de trabajo y a toda la comunidad minera del país, así como reconoció el trabajo incansible de los equipos de búsqueda y rescate, que posibilitó hallar los cuerpos de las víctimas en un corto periodo de tiempo.

En su tuit, el mandatario indicó: «En un accidente de estas características, es fundamental esclarecer los hechos y asumir las responsabilidades que les corresponden», respecto a quienes laboraron sin descanso para dar con los trabajadores fallecidos.

En el comunicado, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, lamentó las pérdidas de las familias de los seis trabajadores, agradeció el duro trabajo de los equipos de rescate, y agradeció el acompañamiento de autoridades, trabajadores de la estatal y de la comunidad que se sumó y estuvo pendiente.

En un país donde la minería se erige como una de las industrias más sólidas, los chilenos lamentan que esta tragedia ocurrida en O’Higgins no tuviera el saldo positivo que tuvo el que se ha conocido como el mayor y más exitoso rescate de la historia de la minería a nivel mundial, que tuvo lugar en la mina de San José (provincia de Copiapó) en el año 2010, y algunos de los que participaron en ese hito se unieron al equipo de rescate en El Teniente.