El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz Canel Bermúdez, chequeó hoy trabajos de recuperación en Granma tras los daños causados por el huracán Melissa.
Esta es la quinta vez que el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) visita la provincia en el último mes y está nuevamente en Río Cauto, uno de los municipios más afectados por el evento meteorológico.
Hasta el Consultorio Médico de la Familia Juan Vitalio Acuña, de Grito de Yara, llegó el mandatario cubano. Allí precisó las acciones que se llevan a cabo en la recuperación de los daños ocasionados por el Huracán Melissa y también se interesó por las labores y estrategias que se implementan para prevenir y enfrentar las arbovirosis.
Tanto en esta demarcación como, en Miradero, a donde se dirigió después, Díaz-Canel, acompañado del vice primer ministro, Jorge Luis Tapia y un grupo de ministros y vice ministros con incidencia en los trabajos de recuperación sostuvieron un intercambio con los pobladores.
En el diálogo algunos de los representantes de diferentes organismos de administración central del estado compartieron con la población presente, aspectos esenciales a tener en cuenta en la etapa recuperativa como, el proceso docente educativo, lo relacionado con la entrega de los recursos y la distribución donativos destinados a los damnificados, el comportamiento del Dengue , Zika y Chikunguya, esta última con mayor incidencia, segun refirió la viceministra de Salud Publica de Cuba, la Dra. Carilda Peña.
Al terminar el recorrido, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yudelkis Ortiz Barceló, le informó al presidente de Cuba los avances en la recuperación de servicios vitales como la electricidad, las comunicaciones y el abasto de agua a la población.
Sigue siendo complicada la situación del abastecimiento de agua a comunidades puntuales como Vado del Yeso, para lo cual se han tomado decisiones que deben dar fruto en las próximas jornadas.
Entre tanto se da servicio con pipas, para lo cual se asegura combustibles.
Ya se trabaja en la recuperación de la agricultura, fuertemente impactada por las inundaciones, pero donde se trabaja con intensidad sobre todo en cultivos como el arroz y los canteros para rescatar las hortalizas.