
“He dedicado mi vida a la producción agropecuaria porque siempre me ha motivado y además soy un hombre de campo”.
Así manifestó José Ángel Viamonte Zambrano, más conocido por sus compañeros, familia y vecinos como Chánguele, campesino miembro de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) José Ramón Vázquez, perteneciente al Consejo Popular de Corralillo, uno de los lugares más productivos del Municipio de Guisa.
Con su finca ubicada en la zona de La Soledad, en esa misma demarcación gubernamental, este labriego contribuye al desarrollo del Programa Tabacalero del territorio, con su experiencia y destacada trayectoria en el cultivo de ese renglón exportable de significación para la economía del país.
Con seguridad y elocuencia Chánguele afirma que siempre ha cumplido y sobrecumplido sus compromisos productivos, aún en los últimos tiempos de tantas limitaciones para el cultivo del tabaco, un renglón de muchas exigencias para su obtención con calidad.
Argumentó además que los éxitos han sido posibles por la constancia en el trabajo y la aplicación de métodos tradicionales y científicos – técnicos.
Destacó el campesino que su plan de siembra para la campaña de primavera es una hectárea, pero que cultivará dos, con empeño y sacrificio, para contribuir al desarrollo del Programa Tabacalero de su cooperativa y del municipio.
Unido a la producción de tabaco, Viamonte Zambrano, también ha incursionado en la horticultura, actividad en la que igualmente ha tenido muy buenos resultados.
En sus fértiles tierras, con los escasos recursos y el empleo de la tracción animal, el destacado productor cultiva tomates, ajíes, lechuga, pepino, cebolla y otros renglones.
Asimismo, aunque en menor proporción también siembra yuca, boniato calabaza y plátano.
De acuerdo con lo expresado por directivos del sector campesino de Guisa, Chánguele contribuye sistemáticamente con la oferta de diferentes productos a la feria agropecuaria de los sábados en la cabecera municipal y también oferta hortalizas a los vecinos de su barrio y a los habitantes de su Consejo Popular, gesto reconocido por las autoridades gubernamentales y el pueblo.
La constancia y el entusiasmo de este campesino guisero, así como su amor por el trabajo en el campo lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones de agricultores en el empeño de hacer producir la tierra, inspirado en el primer deber de un campesino que es producir la tierra y alimentos para el pueblo.
Leave a Reply