TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cervecería de Cuba Parranda impulsa ventas de subproductos

La Habana-. La Cervecería Cubana S.A informó hoy que impulsa la venta de subproductos para industrias agropecuarias y energéticas del país, y de esta manera colaborar con la economía insular.

Esta compañía productora de las reconocidas marcas Parranda Cerveza y Malta Guajira, anunció este martes que tiene disponible para la venta dos subproductos generados durante el proceso de elaboración: Levadura residual y Afrecho de malta.

Estas materias primas, de alto valor nutricional y funcional, representan una oportunidad sostenible para sectores como la alimentación animal, la agricultura y la industria alimentaria y la producción de biocombustibles.

Dichos productos destacan por su riqueza en proteínas, fibras, vitaminas y minerales, optimizando la nutrición en ganado bovino, porcino, avícola y acuícola.

Tales subproductos sirven como fertilizantes orgánicos, insumos para biocombustibles, harinas funcionales y cubiertas ecológicas para infraestructuras verdes.

Insistieron que con el fin de facilitar el acceso de los clientes interesados a estos recursos, desde la empresa establecieron condiciones comerciales claras y transparentes para facilitar dicho acceso.

Por tanto, organizaron lotes de pedidos mínimos de 20 toneladas (sin límite máximo), precios competitivos, pagos adelantados, y logística eficiente, indica el comunicado de la empresa.

En cuanto al afrecho de malta y levadura residual, indicaron que el objetivo principal de esta iniciativa es responder al principio de aprovechamiento y cierre del ciclo productivo de la industria.

De esta forma transforman lo que antes era un residuo en nuevas oportunidades de negocio, reducen el desperdicio, generan valor económico y contribuyen al desarrollo sostenible del sector agropecuario, energético y alimentario del país.

Cervecería Cubana S.A., reafirma su compromiso con la innovación y la economía circular, concluye el mensaje.