En homenaje a la primera transmisión oficial de Radio Rebelde en la Sierra Maestra en 1958, cada 24 de febrero se celebra el Día del Comunicador en Cuba.
Realizada por Ernesto ¨Che¨ Guevara desde Altos de Conrado en la serranía cubana, la primera transmisión radial tuvo una duración de 20 minutos, y fue además un instrumento eficaz de la lucha ideológica en la formación de la conciencia revolucionaria.
La fecha es propicia para reconocer la labor de esos hombre y mujeres que desde distintos frentes laboran para mantener informada a nuestra población acerca de la situación y avances de la mayor de las Antillas y el mundo.
De igual manera los trabajadores del Ministerio de la Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, se encuentran inmersos en la realización de proyectos y soluciones asociados al proceso de transformación digital.
Además, laboran en la búsqueda de nuevos caminos para la exportación de softwares desde el sector y en la captación de divisas a partir de los ingresos que se puedan generar.
Para celebrar la efeméride, los trabajadores de este ramo en la provincia de Granma desarrollaron un amplio programa de actividades entre las que se incluyen el reconocimiento al personal destacado y con una larga trayectoria en el sector.
Así mismo se realizaron trabajos voluntarios, limpiezas y embellecimiento en las distintas instalaciones de la provincia, además de donaciones voluntarias de sangre y matutinos especiales alegóricos a la significativa fecha.
Leave a Reply