
Bayamo y Manzanillo celebraron hoy el aniversario 25 de creado el Programa de los Trabajadores Sociales, un proyecto instituido en Cuba por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 10 de septiembre de 2000.
Los bayameses, reunidos en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, ratificaron el compromiso de continuar acompañando al pueblo, al cual se deben y por el que se sacrifican diariamente.
Asimismo, Iliana Ginarte Basulto, jefa del departamento de Prevención y Trabajo Social, destacó la dedicación, responsabilidad y entrega sin límites en las tareas asignadas.
“La atención a cada individuo, famila y comunidad nos ha permitido crecer como seres humanos y aportar a la transformación social y la formación del hombre nuevo, pilares fundamentales del proyecto que construimos”, dijo.
En la actividad entregaron la Distinción Armando Hart Dávalos, por 24 años de labor ininterrumpida en este sector, a Raiza Valdés Hernández (Consejo Popular Camilo Cienfuegos), Yicet García Batista (Jesús Menéndez), Mayelín Molina Cedeño (Aeropuerto Viejo) y Yuniesby Lugo Cedeño (San Juan y el Cristo).
Más de una veintena de profesionales de este sector fue agasajada por su labor destacada en la sociedad. También fue reconocida la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, en la persona de su director Israel García Román.
De manera significativa fue resaltado el accionar de los grupos de prevención de San Juan y el Cristo, Camilo Cienfuegos, El Horno, Las Tamaras, Pompita, Barrancas y Jesús Menéndez.
Unos 225 Trabajadores Sociales -en 25 Grupos de Prevención- atienen los direfentes Consejos Populares, incluidas comunidades rurales.
Estuvieron presentes Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria del Partido en el municipio, y Reydier Bernal Gómez, presidente del Gobierno local.
Manzanilleros: baluartes de humanismo, sensibilidad, ética, amor y empatía
Manzanillo.- El compromiso de continuar siendo baluartes de humanismo, sensibilidad, ética, amor y empatía hacia los problemas comunitarios lo refrendaron los trabajadores sociales de la celebración en Manzanillo en la celebración por el aniversario 25 de ese Programa de la Revolución creado por Fidel.
Lisandra Leyva Vargas, la Trabajadora Social más integral en el municipio de Manzanillo, afirmó que esa es una condición que la compromete cada día a entregar lo mejor de ella por el mejoramiento humano y el bienestar de las personas que requieren atenciones.
“Hoy es necesaria la capacidad de la escucha activa y la labor en equipo para aportar ideas y soluciones que tributen a la transformación social de las familias y comunidades en situación de vulnerabilidad, espacios donde tiene que primar el respeto, el empoderamiento y justicia de cada médico del alma”, cerró Leyva Vargas.
El Teatro Manzanillo acogió la ceremonia por la efemérides, durante la que, también, recibieron estímulos Grisel Palanco Rivero y Geovanis Castellanos Reyes como los trabajadores sociales más destacados del periodo y otro grupo de diez de los diversos escenarios de actuación. (por Roberto Mesa Matos).