China por diálogo con EEUU bajo principio de igualdad y sin presiones
Beijing.- China subrayó hoy que no teme enfrentar una guerra de aranceles con Estados Unidos, pero reafirmó su disposición al diálogo sin presiones ni chantajes.
Beijing.- China subrayó hoy que no teme enfrentar una guerra de aranceles con Estados Unidos, pero reafirmó su disposición al diálogo sin presiones ni chantajes.
Washington.- A Elon Musk ya le llegó una elección, se dedica hoy a los negocios o a la política en Estados Unidos, por eso anunció que reducirá su participación en el Gobierno de Donald Trump.
Ramala-. El Consejo Nacional Palestino acusó hoy a Israel de ejecutar crímenes de guerra y contra la humanidad en la Franja de Gaza, donde se reportan más de 51 mil muertos desde octubre de 2023.
Moscú-. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recomendó hoy atenerse a fuentes oficiales en lo referente a las conversaciones del presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff.
Moscú-. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó a Uzbekistán para realizar una visita oficial de dos días, informó hoy la cancillería de la nación eslava.
Moscú-. El presidente ruso, Vladímir Putin, transmitió sus condolencias a la presidenta india, Draupadi Murmu, y al primer ministro, Narendra Modi, por el atentado terrorista perpetrado en Jammu y Cachemira, publicó hoy el Kremlin.
Washington.- Las recientes medidas del presidente Donald Trump, que amenazan hoy a la Universidad de Harvard, provocaron una escalada en la disputa con una de las más prestigiosas de esas instituciones en Estados Unidos, que presentó una demanda.
Quito-. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador debe evaluar hoy la reclamación de la alianza de la Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO) que denunció la existencia de más de mil 800 actas con inconsistencias.
Cuatro países de Suramérica están trabajando conjuntamente en la infraestructura más ambiciosa del continente. El objetivo es dar a luz una alternativa al canal de Panamá atravesando el subcontinente y uniendo el Atlántico y el Pacífico.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó la previsión de crecimiento económico para México y prevé que en 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) del país norteamericano experimentará una contracción de 0,3 % debido, entre otros factores, a los efectos de las medidas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, según se lee en su informe de ‘Perspectivas Económicas Globales’ difundido este martes.
La Paz-. Las fiscalías generales de Bolivia y México alistan hoy un fortalecimiento de la colaboración en la lucha contra el crimen organizado, la trata de personas, el narcotráfico y otros delitos, según una fuente oficial.
Washington-. El Departamento de Estado de Estados Unidos eliminará 132 oficinas nacionales, recortará unos 700 puestos en esta capital y cerrará oficinas centradas en crímenes de guerra y conflictos globales, a juzgar por el plan del secretario Marco Rubio.
Caracas-. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy en el Día Mundial de la Tierra que solo por la vía del socialismo la humanidad podrá salvarse.
Naciones Unidas-. El cambio climático intensifica las tensiones sociales y económicas que alimentan el aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas, advirtió hoy un informe de la Iniciativa Spotlight de la ONU.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó hoy su desacuerdo con la previsión divulgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre una contracción en la economía de México y reiteró la existencia de un plan para fortalecerla.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.