Autoridades de Zaporozhie confirman la escisión de Ucrania
Moscú-. Zaporozhie dejó de ser parte de Ucrania aseguró hoy Vladímir Rógov, miembro de la Administración de esa región, tras la publicación de los resultados de un referendo.
Moscú-. Zaporozhie dejó de ser parte de Ucrania aseguró hoy Vladímir Rógov, miembro de la Administración de esa región, tras la publicación de los resultados de un referendo.
Beijing-. Expertos en China advierten hoy que el aborto es la principal causa de infertilidad en las mujeres del país y urgen a aumentar la educación sexual en las escuelas para promover hábitos más favorables de contracepción.
Washington-. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hará hoy una actualización sobre la viruela símica en América, en el marco de su trigésima Conferencia, que tiene por sede esta capital.
Washington-. El comercio marítimo se enfrenta hoy a un momento histórico de crisis, en el cual la situación en Ucrania interrumpió las principales rutas y las cadenas de suministros, afirmó la secretaria general de la Unctad, Rebeca Gryspan.
Buenos Aires-. Representantes de la agencia de viajes Cubatur y varios grupos hoteleros participarán desde hoy hasta el viernes en una caravana por varias ciudades argentinas para promover a la nación caribeña como destino turístico.
Por*- Osvaldo Cardosa Brasilia-. Brasil registra casi cinco siglos de elecciones desde 1532, periodos marcados por disputas, conquistas, autoritarismo y gritos de libertad que terminaron en un ejercicio pleno de derechos políticos como los históricos comicios del 2 de octubre.
Bruselas-. Uno de los competidores económicos para Estados Unidos es la Unión Europea (UE), complicada hoy con una crisis energética, una devaluación de divisas claves y el aumento del potencial para estallidos sociales. Pese a que la UE estuvo detrás en parte y sigue casi a ciegas la línea planteada por Washington de azuzar el conflicto en Ucrania, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció allí una operación militar el pasado 24 de febrero, las cosas para los europeos están lejos de beneficiarlos. Occidente entregó a Kiev casi 20 mil millones de dólares en armamento desde el inicio de la acción bélica para, como afirma Putin, llevar una guerra “hasta el último ucraniano”. Estados Unidos, al imponer draconianas restricciones a Rusia, incluida la suspensión de la compra de su petróleo, provocó una inflación que se sintió, en especial, en varias potencias occidentales. Pero la Reserva Federal norteamericana, con su constante subida de intereses logró fortalecer en parte el billete verde, lo cual incidió en parte en un retroceso inédito del valor del euro y la libra esterlina. A ello se sumó una controvertida decisión de incluir en el sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia la [leer más…]
Washington-. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hará hoy una actualización sobre la viruela símica en América, en el marco de su trigésima Conferencia, que tiene por sede esta capital.
Por-. Osvaldo Cardosa Samón Brasil-. Las encuestas de opinión refuerzan hoy cada vez más que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro serán los principales protagonistas de las próximas elecciones en Brasil.
La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, quiere aumentar la inmigración para cubrir las vacantes laborales e impulsar el crecimiento económico, informó este domingo The Guardian.
Washington-. A seis semanas de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, la pugna entre republicanos y demócratas por ganar el Congreso es bastante reñida, aunque las encuestas les atribuyen una ligera ventaja a los primeros.
Buenos Aires-. El presidente argentino, Alberto Fernández, participa hoy en Washington en la 30 Conferencia Sanitaria Panamericana que se extenderá hasta el 30 de este mes y reúne a ministros y autoridades de la región.
Naciones Unidas-. Las alertas sobre la devastación que puede acarrear un conflicto nuclear en el mundo serán renovadas hoy como parte de una sesión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
Caracas-. Venezuela expresó hoy su más enérgico rechazo a las acusaciones de la supuesta Misión Internacional de Determinación de los Hechos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a las cuales calificó de falsas y sin fundamento.
Moscú, 26 sep (Prensa Latina) Las comisiones electorales de las cuatro regiones del sureste de Ucrania donde se realiza el referendo para la adhesión a Rusia informaron hoy una alta participación de la población local.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.