España desarrollará intensa agenda en Naciones Unidas
Madrid-. España desarrollará una intensa agenda durante su participación al más alto nivel en la Asamblea General de Naciones Unidas, dijeron hoy fuentes oficiales.
Madrid-. España desarrollará una intensa agenda durante su participación al más alto nivel en la Asamblea General de Naciones Unidas, dijeron hoy fuentes oficiales.
Washington-. Aunque el presidente Joe Biden dice que planea buscar un segundo mandato en 2024, a unos 50 días de las elecciones intermedias en Estados Unidos existen hoy señales de dudas entre los demócratas sobre esos propósitos.
Por Isabella Arria *-. Cada vez hay más pobres, pero también más superricos en el mundo. A pesar de la pandemia y la guerra en Ucrania, o gracias a ellas, la prensa hegemónica publicitó que el número mundial de millonarios aumentó en 5,2 millones, hasta alcanzar los 56,1 millones. Como resultado, dicen, un adulto necesita ahora más de un millón de dólares para pertenecer al 1% más rico del mundo.
Caracas-. Venezuela rechazó hoy en forma enérgica el memorando de la Administración de Joe Biden sobre países productores de drogas y condenó su rol injerencista.
Washington-. El 46 por ciento de los votantes registrados de Estados Unidos dicen que respaldan al candidato demócrata al Congreso en su distrito, frente al 44 por ciento obtenido por los republicanos, reveló hoy una encuesta.
Por invitación del Gobierno del Reino Unido, el vicepresidente de China, Wang Qishan, asistirá en representación del gigante asiático al funeral de Estado en memoria de la reina Isabel II que tendrá lugar el 19 de septiembre en Londres, comunicó este sábado el Ministerio de Exteriores chino.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, instó a su homólogo ruso a no recurrir al uso de las armas nucleares en una entrevista con la cadena CBS publicada este viernes.
Londres-. A la muerte de la reina Isabel II a los 96 años, su hijo Carlos no solo heredó la corona británica, sino también una fortuna que superaría los 400 millones de dólares.
Por Victoria Korn *-. La violencia, los saqueos y las manifestaciones para forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry, marcaron esta semana el agravamiento de la vida en Haití, país jaqueado por el hambre, la inflación y las bandas de delincuentes armados, ante lo cual varias embajadas cerraron su puertas.
Beijing-. El presidente de China, Xi Jinping, abogó hoy en Uzbekistán por unir fuerzas en Asia para impulsar la cooperación, mantener la estabilidad y blindar la seguridad de males como el terrorismo y el extremismo.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, ha confirmado este viernes que viajará este fin de semana a Armenia, mientras el país enfrenta la nueva escalada de tensiones con Azerbaiyán.
Moscú-. El presidente ruso, Vladimir Putin, instó hoy a los países occidentales al cese del “egoísmo económico” y las sanciones ilegales contra Rusia.
Nueva Delhi-. El primer ministro de la India, Narendra Modi, hizo hincapié en la importancia de garantizar la seguridad alimentaria al intervenir en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Uzbekistán, se divulgó hoy.
Bogotá-. Los Diálogos Regionales Vinculantes para construir de manera colectiva el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia comienzan hoy en Turbaco, departamento de Bolívar.
Una empresa conjunta de Raytheon Missiles y Lockheed Martin ha recibido un contrato por 311 millones de dólares para suministrar 1.800 misiles antitanque Javelin, con el fin de reponer aquellos enviados por EE.UU. a Ucrania, anunció este jueves el Departamento de Defensa de la nación norteamericana.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.