Rusia señala a EEUU como principal provocador internacional
Moscú-. El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, dijo hoy en esta capital que el gobierno de Estados Unidos es el principal provocador de la tensión internacional.
Moscú-. El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, dijo hoy en esta capital que el gobierno de Estados Unidos es el principal provocador de la tensión internacional.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud advirtió al mundo que debe prepararse para una posible pandemia de gripe aviar en humanos, enfermedad que hoy se registra en aves salvajes y se multiplica en mamíferos.
Washington-. La orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden para abordar la persistente desigualdad racial en Estados Unidos y la violencia armada figuran entre los temas destacados por la prensa en la semana que concluye hoy.
Nassau-. La Comunidad del Caribe (Caricom) llamó a desempeñar un papel de mayor liderazgo para abordar el deterioro de la situación en Haití, informa hoy el sitio oficial de esa institución.
San Juan-. El Comité de Solidaridad con Cuba (CSC) en Puerto Rico realizó hoy una Bohemia Solidaria en el Viejo San Juan para exigir el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la nación caribeña.
Ciudad de México-. El secretario de Relaciones Exteriores Marcel Ebrard informó hoy al Consejo Coordinador Empresarial sobre las relaciones de México con Estados Unidos, en particular a partir de la pasada Cumbre de Líderes del Norte.
Lima-. Duras críticas recibió hoy en Perú un pedido derechista de amnistía para policías y militares por delitos eventualmente cometidos en el marco de las protestas antigubernamentales, mientras el Ejecutivo se abstuvo de comentarios al respecto.
Washington-. La industria de defensa de Estados Unidos se encuentra en pie de guerra a pesar de que el país técnicamente no lo está, advirtió un reportaje publicado hoy por medios locales.
La Defensoría del Pueblo de Perú informó que este jueves continuaron en varias regiones las medidas de protesta en contra del Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte y en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Türkiye informó este viernes que aumentó a 38.044 la cifra de muertos por los dos terremotos que devastaron al menos 11 provincias del sur del país y el norte de la vecina Siria.
Nasáu-. Los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) concluyen hoy las sesiones de la 44 conferencia en Bahamas por progresos en el mercado y economía únicos, su programa insignia.
Moscú-. Todo el material militar occidental que se entrega actualmente a Ucrania será desintegrado, declaró el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, en una entrevista trasmitida hoy por el Perviy Kanal.
Por-. Orlando Oramas Leon Montevideo-. La misión por la paz fue lo más revolucionario para Colombia, aseguró hoy el expresidente uruguayo José Mujica.
Por-. Adriana Robreño Quito-. Las recientes denuncias sobre vínculos con el narcotráfico y la mafia albanesa complican hoy la gestión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mientras crecen los llamados a su renuncia o el juicio político.
Washington-. El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó hoy una orden ejecutiva dirigida contra la desigualdad racial, en un país donde los afroamericanos y otras comunidades sufren por la discriminación en las instituciones y la falta de oportunidades.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.