Implementan medidas en Cauto Cristo ante la amenaza de Melissa
Cauto Cristo inició una labor comunitaria de limpieza de tragantes y de áreas de fácil inundación para disminuir los riesgos ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa.
Cauto Cristo inició una labor comunitaria de limpieza de tragantes y de áreas de fácil inundación para disminuir los riesgos ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa.
Historia, memoria artística y nuevos conocimientos acerca del teatro en Granma destacan en el número 102 de la revista cultural La Campana, dedicado a los 45 años de la Sala Teatro José Joaquín Palma.
Proteger las vidas y los recursos es la tarea de primer orden en Granma ante la proximidad de la tormenta tropical Melissa, estacionada en estos momentos en el Caribe al sureste de Cuba.
Los Alazanes de Granma y los Cazadores de Artemisa dividieron hoy en doble jornada y se mantuvieron en los mismos lugares de la tabla de posiciones.
Caminar hacia el futuro es propio del ímpetu y la energía joven, por este motivo la Asociación Hermanos Saíz, AHS, prepara un amplio programa de celebración en saludo a sus 40 años de fundada.
Generar conciencia sobre el impacto ambiental del consumo de electricidad y la necesidad de adoptar prácticas de uso eficiente rigen cada año las celebraciones por el Día Mundial del Ahorro de Energía.
Manzanillo.- Expertos en Medicina Natural y Tradicional de Cuba y de naciones del área del Caribe y América Latina intercambiarán, esta semana aquí, como parte de la Segunda Jornada Científica de esa rama de las Ciencias Médicas.
La convocatoria para la 32 edición de la Fiesta de la Cubanía y la 34 del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, a celebrarse en Bayamo del 17 al 20 de octubre de 2026, quedó abierta este lunes, con una invitación a los artistas interesados a presentar sus proyectos.
Con una noche de virtuosismo y tradición, protagonizada por el Ballet de Camagüey, cerraron las cortinas de la XXXI edición de la Fiesta de la Cubanía, desarrollada en la Ciudad Monumento Nacional, capital de la provincia Granma.
Varias generaciones de artistas e intelectuales resaltaron la trascendencia que posee una fecha como la del 20 de octubre para los cubanos y coincidieron en definir como un pleno orgullo compartir con los bayameses el Día de la Cultura cubana.
Como un evento repleto de emociones calificó Martha Bonet de la Cruz, Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Uneac, la XXXI Fiesta de la Cubanía.
El amor, la muerte, el terror y la lucha entre el bien y el mal se articulan en la puesta en escena Drácula, interpretada por el Ballet de Camagüey este 19 de octubre en el Teatro Bayamo.
La 33 edición del evento teórico Crisol de Nacionalidad Cubana fue clausurada este lunes en la ciudad de Bayamo.
Un auténtico homenaje a las raíces nacionales, a sus defensores y a quienes dejaron su impronta en ella a través de los años resultó, en esta ciudad, la Gala por el Día de la Cultura Cubana y por el aniversario 157 de la interpretación por vez primera del Himno de Bayamo.
El 20 de octubre no es una fecha que se deja encerrar en el cuadrante frío del almanaque. Es un latido, un eco que se repite en el pecho de la nación como si cada año, al llegar, nos recordara que somos hijos de una canción.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.