TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Francisco, el obispo de los pobres

22 abril 2025 Tomado de Telesur 0

Francisco comenzó su Papado bajo el signo de la «Franciscomanía”, fenómeno sociológico que logró que una persona sin conocimiento previo de los entresijos del Poder Vaticano se convirtiera en icono de la juventud, insuflara vientos de cambios y devolviera la ilusión y la esperanza a unos fieles sumidos en la perplejidad y la desilusión.

Raúl Roa, la diplomacia y la batalla

A 118 años de su nacimiento en La Habana el 18 de abril de 1907, el Canciller de la dignidad Raúl Roa García vive en la memoria de sus coterráneos, muchos lo vieron partir físicamente en 1982, tras un batallar que hizo época dentro de las filas de la Revolución y la diplomacia, en las tribunas de la ONU y el mundo.

El tiempo solo enriquece el viaje

Para Yudexi de la Torre el teatro no es solo una pasión, sino un hogar. Aunque nació en Camagüey, su corazón artístico está ahora en Teatro Andante, de Bayamo, donde ha consolidado su carrera tras su paso por otras compañías, y de la que le cuesta desprenderse, aun cuando la televisión nacional la reclama cada vez con más frecuencia. Su amor por las tablas encuentra un eco en Karelia, el personaje que interpreta en Sábados de gloria, pues es una actriz que, al igual que la de la novela, enfrenta los desafíos de la madurez mientras mantiene vivo su compromiso con la escena.

Celia y sus muchos detalles

11 enero 2025 Tomado de Granma 0

En el vasto lienzo del tiempo, el 11 de enero de 1980 pintó el cielo de un gris melancólico, como lágrimas de la madre naturaleza despidiendo a una de sus hijas más queridas: Celia Sánchez Manduley, la flor más autóctona que, con apenas 59 años, había dejado un legado imborrable en la memoria colectiva.

La expedición del Granma, el viaje de los que vinieron a vencer (+ videos)

No se trata aquí de recordar la locución latina de César “Veni, vidi, vici” (Vine, vi y vencí), cuando se refirió a la toma victoriosa de un paraje de Turquía en el año 47 a.n.e, sino de hablar del significado del desembarco de la expedición del yate Granma, cuyos 82 tripulantes arribaron a Cuba el 2 de diciembre de 1956 dispuestos a morir en el combate o liberar a la Patria. Como bravos, vencieron, aunque más adelante.

Hacia la verdadera eliminación de la violencia contra la mujer

25 noviembre 2024 Por Evelin Arias Tortoza 0

El 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se convierte en una fecha emblemática que invita a la reflexión y la acción. Sin embargo, a medida que se repiten los actos conmemorativos año tras año, surge la pregunta: ¿realmente estamos avanzando hacia un cambio significativo o nos estamos quedando atrapados en un ciclo de palabras vacías y promesas incumplidas?

1 2 3 8